“Luz y sombra”: homenaje a Arturo Estrada, el último de los Fridos
Morelia, Mich. | Félix Madrigal/ACG.– A sus 102 años, el muralista michoacano Arturo Estrada Hernández fue homenajeado con la inauguración de la exposición “Luz y sombra”, que reúne 150 obras de su repertorio, así como con la presentación de su libro biográfico, que recorre siete décadas de trayectoria artística marcada por el compromiso social, la fuerza del color y el eco de los grandes muralistas mexicanos.
Reconocido como “el último de los Fridos”, por haber sido discípulo directo de Diego Rivera, Estrada es considerado una figura clave en la continuidad del muralismo en México. Su obra abarca desde los años cuarenta hasta la actualidad, con murales emblemáticos en el Museo Nacional de Antropología, San Luis Potosí, Guadalajara y diversos puntos de Michoacán, donde plasmó una visión crítica y poética del país.
La muestra —organizada por el Gobierno del Estado y la Secretaría de Cultura— se presenta como un recorrido por la luz y la sombra que han marcado tanto la historia nacional como la vida personal del artista. El acto también sirvió para recordar que este 2025 se cumplen 70 años de su primera exposición individual, celebrada en 1955, y que desde entonces su trabajo ha sido exhibido en importantes recintos de América y Europa.
Con una trayectoria que abarca también su paso como director de «La Esmeralda», maestro de generaciones y divulgador del arte popular, Estrada Hernández se consolida como un pilar vivo de la cultura mexicana.