Morelia, Michoacán/Fotos: ACG.
Cielos medio nublados cubren la ciudad de Morelia este 1 de agosto, pero el clima no es obstáculo, no es impedimento, para que las parejas salgan a las calles y disfruten de este Día de la Novia.
En los cafés, en los restaurantes, en las plazas públicas, en las calles, en los jardines, parejas de novios celebran, en la mayor parte de las ocasiones, sin conocimiento de la efeméride, su amor y su relación.
No hay pretexto: el amor se vive lo mismo con un cono de helado que con un platillo de cocina de autor, tomados de la mano, admirando la arquitectura de la capital michoacana, o a bordo de un vehículo, dispuestos a recorrer las bellezas de la entidad.
“Ah, no, yo no sabía que hoy se conmemora el Día de la Novia”, expresa Vania, mientras, entre risas, afirma a David, su pareja, que le debe un obsequio.
“No, no sabía que existe el Día de la Novia, pero qué bueno que ya sé, porque ahora podremos festejar”, agrega Fernanda, y Carlos, su novio, se apresta a ofrecer ir a comer juntos.
“¿Y el Día del Novio para cuándo?”, cuestiona Juan Manuel, entre las risas de su pareja, Mireya.
“Lo más importante es celebrar el amor, que estamos juntos, que tenemos un proyecto de vida y que somos muy felices en un noviazgo que no se termina”, concluye Silvia, tomada de la mano de su esposo, Guillermo.
El Día de la Novia no es una efeméride institucional, y no tiene una historia o asociación a eventos o personajes históricos.
La celebración se ha popularizado a través de la Internet, como una forma de celebrar el amor romántico.
Y, por cierto, el Día del Novio se celebra el 3 de octubre, siendo también una fecha no oficial, difundida mediante la gran red.