La Encuesta Intercensal del INEGI 2025 actualiza datos cruciales: conoce qué preguntas se realizan y cómo identificar a sus encuestadores
Morelia, Michoacán.- Este lunes 6 de octubre de 2025 arrancó la Encuesta Intercensal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), un ejercicio nacional que permitirá actualizar la información sociodemográfica del país previo al próximo Censo de Población y Vivienda, a celebrarse en 2030.
A diferencia del Censo de Población y Vivienda, la Encuesta Intercensal no cubrirá el cien por ciento de los hogares, ya que el INEGI, dio a conocer que se eligió una de cada cinco viviendas de todo el país para realizar el ejercicio estadístico.
¿Qué es la encuesta intercensal?
La Encuesta Intercensal es un ejercicio estadístico que se realiza producir y actualizar datos sobre la cantidad de habitantes, características de los hogares, educación, empleo, servicios básicos y más. Esta información es clave para la planeación de políticas públicas tanto a nivel federal como estatal y municipal.
De ahí, que el INEGI ha hecho el llamado para que, aquellas casas que fueron seleccionadas (y que ya deben tener una etiqueta en sus puertas) respondan a la encuesta, que es similar a la que se realizó hace cinco años, durante el Censo de Población y Vivienda.
¿Qué se preguntará?
Si bien la Encuesta Intercensal es menor en el número de preguntas, éstas son enfocadas en los hogares, en el empleo y las condiciones de cada persona que habita en el hogar seleccionado.
Entre las preguntas que los encuestadores del INEGI realizarán están las siguientes:
Personales:
- Edad
- Estado civil
- Grado de estudios
- Salud
- Situación laboral
- En dónde vivía hace cinco años
- Si habla alguna lengua indígena y cuál
- Si se considera afromexicana(o) o afrodescendiente
- Si tiene acceso al IMSS, ISSSTE u otro tipo de servicios médico
Sobre la vivienda:
- Material de paredes, techo y piso
- Cuartos y habitaciones (para dormir) con los que cuenta la vivienda
- Disponibilidad de servicios públicos
- Electrodomésticos (refrigerador, lavadora etc.) y electrónicos (televisiones, computadoras, teléfonos etc)
- Automóvil
¿Qué días pasaran a los hogares?
Los encuestadores del INEGI trabajan diariamente, por lo que podrían llegar a tu vivienda cualquier día de la semana a partir de este lunes 6 y de octubre, hasta el próximo 14 de noviembre, en distintos horarios.
Recuerda que, de no estar en tu casa cuando pase un encuestador, éste volverá hasta tres veces antes de dejarte un aviso. Si de plano no hay alguien que atienda al INEGI, la encuesta podrá responderse a través de internet, con una clave que se dejará en el buzón físico de tu hogar.
¿Cómo identificar a los encuestadores del INEGI?
Para identificar a los encuestadores del INEGI será necesario que muestren su credencial con fotografía, que también cuenta con hologramas y logotipos de la Encuesta Intercensal 2025. A simple vista, deberán llevar mochila color azul marino con el logo del INEGI, un chaleco y un gorro.
De ninguna manera los encuestadores del INEGI deberán entrar a tu hogar, la encuesta debe realizarse en la banqueta, fuera de tu domicilio. Además, detrás de su credencial hay un QR que podrás escanear para identificar que la persona que te está entrevistando, sea la misma que tiene el número de registro identificado en la tarjeta.