En días pasados se difundieron fotografías de una docente que supuestamente discrimina y agrede a niños y padres de familia; todo está orquestado por la directora, acusa

Redacción / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. El pasado 22 de septiembre, se informó que presuntos padres de familia de la Escuela Primaria Mariano Escobedo. Ubicada en la colonia del mismo nombre, en la ciudad de Morelia, se estaban manifestando para exigir la salida de la docente Rocío Ruiz.

Los quejosos acusaban a la maestra de presuntos actos discriminatorios hacia los estudiantes y agresiones a padres de familia, incluso de amenazas y trato prepotente.

Al difundirse el caso, la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) informó que ya se ha brindado atención a madres y padres de familia con el propósito de escuchar sus planteamientos y garantizar la continuidad del servicio educativo.

La dependencia además informó que la escuela se encuentra disponible, y en este marco, "se estableció una mesa de trabajo para dar seguimiento al diálogo con la comunidad escolar, siempre en apego a la normativa vigente".

La autoridad educativa señaló que investigaría los planteamientos de los paterfamilias en torno al desempeño del personal docente y directivo para el deslinde de responsabilidades.

Derecho de réplica

La docente Rocío Ruiz acudió a esta casa editorial a exponer su caso. En entrevista, la maestra comentó que, luego de que se diera a conocer la manifestación y de que en grupos de WhatsApp y otros medios se difundieran imágenes de ella, comenzó a ser víctima de hostigamiento y amenazas de muerte a través de las redes sociales.

Según expuso, la manifestación fue orquestada por personas afines a la directora del plantel, quienes ni siguiera son padres de familia. Y es que, relató, durante casi 8 años que ha laborado en ese centro de estudios, ha sido víctima constante de acoso laboral por parte de la directora, quien instiga a los comerciantes ambulantes que se instalan afuera de la escuela para que, desde que llega a su trabajo, la acosen y agredan.

Esta situación, comentó, se dio a raíz de que empezó a evidenciar con padres de familia supuestos malos manejos financieros al interior de la institución, pero los paterfamilias decidieron mantenerse al margen por temor a represalias hacia sus hijos.

Relató que en días pasados le fue autorizado su cambio de centro de trabajo, el cual solicitó debido al proceder de la directora, quien, al darse cuenta, le señaló “no te vas limpia”, y orquestó la manifestación del 22 de septiembre, pero desde ese día la docente dice temer por su integridad, por lo que no se ha presentado a laborar.

Ahora, señala, el tema está en manos de la Secretaría de Educación estatal y Fiscalía General del Estado, pues ya ha procedido legalmente contra la directora y el supervisor de la zona escolar.

Asimismo, la docente compartió un posicionamiento que a continuación presentamos íntegro y textual:

A la comunidad educativa y a la opinión pública:

En últimos días se ha difundido información falsa y manipulada sobre hechos que jamás ocurrieron en la Primaria “Mariano Escobedo”. Lo que hoy circula es una clara campaña de desprestigio provocada a raíz de mi anuncio de cambio, a un mejor empleo, donde exista más transparencia y un ambiente de trabajo más humano, libre de violencia psicológica, emocional y de acoso laboral, anuncio que alcancé a compartir con mi supervisor escolar y mi secretarío General. Así como también se le informó de toda la situación a mi sindicato.
Quiero hacer saber que las autoridades ya están actuando: la Fiscalía General del Estado de Michoacán, la Policía Cibernética, la Secretaría de Educación y las instancias competentes han sido notificadas y se encuentran trabajando para la investigación y la reparación del daño causado por estas difamaciones y campaña de desprestigio, así como para fincar las responsabilidades que correspondan conforme a la ley. Confío en que el procedimiento legal traerá la claridad necesaria y las consecuencias legales para quienes han decidido dañar deliberadamente mi nombre y mi trabajo.
A mis alumnos reales: los amo profundamente y mi compromiso con su formación y bienestar es absoluto. Seguiré desempeñando mi labor con vocación, respeto y entrega, porque mi prioridad es la niñez michoacana.
Solicito a la comunidad y a los medios de comunicación respeto y prudencia: eviten difundir información falsa y amarillismo. Las vías legales y administrativas están activas y se agotarán hasta restituir la verdad y reparar el daño.

Rocío Ruiz, docente de la Escuela Primaria “Mariano Escobedo”