Morelia, Michoacán
La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer) ha realizado 200 acompañamientos a mujeres, a casi un año de la despenalización del aborto en Michoacán.
Así lo informó Alejandra Anguiano González, titular de la dependencia estatal. Destacó que de los principales canales de atención ha sido la línea 075, que desde su puesta en marcha ha recibido más de dos mil llamadas.
A través de este número se brinda asesoría sobre el procedimiento de la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) y se resuelven dudas generales relacionadas con los derechos reproductivos de las mujeres.
Reconoció también que dentro del sector salud persiste resistencia por parte de profesionales médicos, por lo que se han implementado programas de capacitación con el fin de sensibilizar al personal y garantizar la atención en cada turno.
Alejandra Anguiano señaló que el reto actual no se limita a la práctica médica, sino también a la capacitación de áreas como trabajo social y enfermería, para contar con personal no objetor en los diferentes turnos de atención.
En el estado se reconocen tres esquemas de atención: ILE, Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y Servicios de Aborto Seguro (SAS). De los casos registrados, la mayoría corresponde a mujeres que viven en Morelia, con un 73 por ciento, mientras que Uruapan concentra el 8.5 por ciento de las solicitudes.
El resto se divide entre diversos municipios del estado.