NO. 1 CANAL DE NOTICIAS DE MICHOACÁN
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!
Michoacán

Michoacán

Cuando los ciclos escolares son completos.

Michoacán

Fuente: Cb Televisión / Michoacán / Redacción




Horacio Erik Avilés Martínez

Cuando los ciclos escolares son completos, se nota inmediatamente: se generan círculos virtuosos, se desarrollan aprendizajes, vuelve la cultura de la paz y la esperanza en la sociedad futura que se cimenta día tras día. Esto implica oportunidades de aprendizaje, desarrollo humano y movilidad social para todos los agentes intervinientes, principalmente para las niñas, niños y jóvenes.

Hay muchas maneras de conocer si un ciclo escolar es completo o no. Veamos 33 de ellas:

  1. Los ciclos escolares son completos cuando se cursan absolutamente todos los días programados para tener actividades formativas; en donde la autoridad educativa estatal jamás convoca a eventos masivos en horario de clases a los trabajadores de la educación, con finalidades que podrían resolverse en sus centros de trabajo o mediante una plataforma electrónica.
  1. Los ciclos escolares son completos cuando los maestros no tienen incertidumbre respecto a su pago salarial, toda vez que saben ha sido correctamente devengado y la parte patronal cumplirá con sus obligaciones constitucionales, sin chantaje ni intento clientelar alguno de por medio. También, se aplica el precepto constitucional, el cual garantiza que “a trabajo igual, salario igual”.
  1. Los ciclos escolares son completos cuando las escuelas están pintadas y reciben mantenimiento pleno, tanto preventivo como correctivo, antes del inicio del ciclo escolar; todo lo anterior de manera oficiosa, sin necesidad de que los maestros, directivos o padres de familia tengan que dedicar decenas de horas – hombre a antesalas, traslados y gestiones para lograr que se dignifique cada uno de los planteles educativos de la entidad federativa, ni mucho menos, tener que acudir a actos tumultuarios donde solo son espectadores pasivos que contribuyen a la fotografía masiva, con la consecuente pérdida de clases.
  1. Los ciclos escolares son completos cuando ningún estudiante es obligado a abandonar la escuela por falta de condicionespara continuar estudiando: cuando todos los que se matriculan al inicio del periodo escolar llegan al final, sin simulación alguna, alcanzando los aprendizajes mínimos esperados por igual, siendo sólo el talento y la dedicación lo que diferencia sus notas escolares, libres de discriminación. Por supuesto, también son completos cuando un trabajador de la comunidad escolar se ausenta por un periodo largo e inmediatamente llega un interino a cubrir el puesto.
  1. Los ciclos escolares son completos cuando hay protección para las y los estudiantes para poder arribar a las escuelas, permanecer en ellas y salir a la hora fijada sin que exista riesgo de ser víctima de violencia o de delito alguno.
  1. Los ciclos escolares son completos cuando es mínimo el riesgo de ser víctima de acoso escolar, discriminación o malos tratos al interior de las comunidades educativas, por aplicarse los protocolos respectivos, por haber coordinación interinstitucional y formación continua.
  1. Los ciclos escolares son completos cuando todas las personas menstruantes en edad escolar reciben gratuitamente los materiales, formación y asesoría para asegurar su salud menstrual en las comunidades escolares.
  1. Los ciclos escolares son completos cuando las escuelas del sistema educativo estatal están completas, cuando no falta ninguna de abrirse y todas están debidamente equipadas con servicios básicos, conectividad y accesos inclusivos, para que nadie afronte barreras para el aprendizaje y la participación escolar.
  1. Los ciclos escolares son completos cuando a los trabajadores de la educación se les respetan sus derechos laborales, cuentan con una carrera magisterial justa y meritocrática, así como reciben programas de formación continua y actualización constantemente, con cargo a la parte patronal con la finalidad de que puedan implementar en las mejores condiciones los nuevos planes y programas educativos, los decretos recién emitidos y afrontar los retos generacionales que implican formar a las niñeces y juventudes de hoy.
  1. Los ciclos escolares son completos cuando todos los materiales educativos están disponibles en el aula desde el primer día de clases: libros de texto, útiles escolares, etcétera.
  1. Los ciclos escolares son completos cuando los programas de apoyo socioeducativo son un derecho a disposición de quienes lo necesiten, sin que se lo deban de ir a agradecer a actos multitudinarios a ningún político, funcionario ni mucho menos, un líder delincuencial: uniformes, calzado, becas, material didáctico o juguetes.

Sin duda, los ámbitos de reflexión propuestos constituyen la antesala de una rúbrica que nos permita evaluar el ciclo escolar, respecto a qué fue lo que vivimos durante el periodo 2024-2025, en cada una de nuestras comunidades escolares, para nuestros hijos, nietos o estudiantes. Exijamos que haya ciclos escolares completos para todos, sin excepción alguna y en el más amplio sentido del término.

Amable lector, ¿considera usted que, en la escuela de sus hijos, de su comunidad o donde usted labora tuvieron un ciclo escolar completo? ¿Hemos vivido ciclos escolares completos en el pasado reciente o durante la actual administración educativa estatal?  ¿Qué nos falta para alcanzar la vivencia plena de un ciclo escolar en nuestro sistema educativo estatal?

Su opinión es importante, por favor háganosla llegar.

Sus comentarios son bienvenidos en [email protected] y en Twitter en @Erik_Aviles

Visita nuestro portal electrónico oficial: www.mexicanosprimeromichoacan.org

Doctor en ciencias del desarrollo regional y director fundador de Mexicanos Primero capítulo Michoacán, A.C




Síguenos en Google News para mantenerte informado:

EN OTRAS NOTICIAS

Con una mirada a la escena noir en Morelia, concluirá La Cantera Negra

Morelia, Michoacán El Primer Festival de Narrativa Negra de Morelia: La Cantera Negra, llegará a su...

Identifican a los tres abatidos durante enfr3nt4mient0 en Zamora

Zamora, Michoacán Identifican a los tres gatilleros abatidos durante un enfrentamiento contra elemen...

Gobierno de México pide a legisladores que aclaren que la nueva Ley de Amparo no es retroactiva

Claudia Sheinbaum y Arturo Zaldívar propusieron tres adecuaciones al artículo transitorio para que s...

Morelia, sin impactos graves por clima este año

Morelia, Michoacán La secretaria del Bien Común y Política Social, Rosalva Vanegas Garduño, refirió...

MAS POPULARES

Conoce las causas de la detención de Julio Cesar Chávez Jr. por parte de los EEUU

Revelan las causas de la detención del boxeador Julio César Chávez Jr por parte del ICE en los EEUU...


Majo Aguilar planea filme sobre Antonio Aguilar y Flor Silvestre

Majo Aguilar planea un filme sobre Antonio Aguilar y Flor Silvestre, sus abuelos, prometiendo revel...


Identifican al joven ciclista que murió atropellado esta mañana en Morelia

Ángel Alejandro, joven ciclista atropellado en Morelia, es identificado. Su muerte deja un vacío en...


Adriana Fonseca revela detalles de su relación con Fernando Carrillo

Adriana Fonseca comparte detalles de su complicada relación con Fernando Carrillo, marcada por infi...

RECIENTES

Con una mirada a la escena noir en Morelia, concluirá La Cantera Negra

Morelia, Michoacán El Primer Festival de Narrativa Negra de Morelia: La Cantera Negra, llegará a su...


Alfonso Martínez afirma que se debe luchar por recursos justos para los municipios del país

El alcalde de Morelia informó que tuvo la oportunidad de dialogar tanto con senadores y diputados fe...


Gobierno de México pide a legisladores que aclaren que la nueva Ley de Amparo no es retroactiva

Claudia Sheinbaum y Arturo Zaldívar propusieron tres adecuaciones al artículo transitorio para que s...


Apuesta Bedolla por desarrollo económico de Michoacán con ética ambiental y justicia

El gobernador de Michoacán destacó la certificación antideforestación Proforest Avocado. La entrada...