Morelia, Michoacán

El Primer Festival de Narrativa Negra de Morelia: La Cantera Negra, llegará a su fin este viernes 3 de octubre con una mirada hacia la escritura negra y la escena noir en la capital michoacana, una máster class y la presentación del libro Cómo vi a la mujer desnuda, de Martín Solares.

El escritor tampiqueño Martín Solares será el invitado de honor este viernes de este festival que es organizado por Anti-Citera en colaboración con la Secretaría de Cultura municipal, en el marco de la Feria del Libro y la Lectura de Morelia y a las 12:00 horas impartirá la máster class “Los retos de la novela negra: cómo usar la novela negra para contar la violencia en que vivimos”.

Estas actividades, que iniciaron el primero de octubre, se están desarrollando en el foro alterno de la Plaza de Armas, un pequeño escenario instalado a un lado del quiosco, a la altura del teatro Matamoros, rodeado de pasto y custodiado por un perrito llamado Negrito, bien conocido por los oferentes de las editoriales, que hace las funciones de revisión de mochilas, atención al público y control de calidad de las charlas.

Por la tarde de este viernes, habrá también dos conversatorios en torno a la creación -poco visible- de narrativa negra en Morelia. La primera, a cargo de Manya Loria, Karla Cerriteño y Elsie Mitchelle, quienes departirán acerca de “autoras del noir en América Latina” a las 16:00 horas.

A continuación, a las 17:30, los escritores José Agustín Solórzano, Beatriz Rojas y Víctor Solorio darán un vistazo a la -poco visible- existencia de “autores del noir en Morelia” y compartirán algo de su propia autoría.

El festival cerrará con la presentación del libro de Martín Solares a las 20:00 horas, quien estará acompañado de Noé Almaguer y Rodrigo Pardo Fernández.

Es la primera vez que en Morelia se realiza una actividad dedicada a este género literario surgido en Estados Unidos a inicios del siglo pasado, en donde confluyen historias policíacas, de corrupción, miseria humana, sangre y violencia, tan pertinente para la realidad que vive México actualmente.

El jueves 2 de octubre se presentaron multiples actividades entre las que destacó la presencia del cronista J.M. Servín, quien presentó su último libro “Yo soy el Mandrake”, impartió una máster class y reflexionó sobre la conexión que existe entre la narrativa negra y el 2 de octubre de 1968.

El autor de la Ciudad de México platicó cómo acostumbra hacer investigaciones de personajes involucrados con delitos ocurridos hace décadas y luego los entrelaza en situaciones ficticias pero que por el contexto y la época, bien pudieron haber sucedido.

Al final se les cayó la mampara encima, pero el Negrito salvó la tarde, acompañado de un grupo de voluntarios que se quedaron de pie, sosteniéndola, hasta que concluyó la presentación.