Morelia, Michoacán, 26 de agosto de 2025.- Padecimientos como la diabetes, obesidad, tabaquismo e hipertensión no controlados son factores de riesgo que pueden provocar enfermedad renal crónica, por lo cual la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) recomienda acciones preventivas para mejorar la salud de la población.
La enfermedad presenta varias complicaciones, como la retención de líquidos, que puede causar hinchazón en piernas y pies. También puede provocar un desequilibrio de minerales como el potasio y el fósforo, lo que resulta peligroso para el corazón y otros órganos. Las más comunes incluyen hipertensión, anemia y problemas óseos y neurológicos.
Si no se trata a tiempo y progresa, puede llevar a la insuficiencia renal en etapa terminal, lo que requiere diálisis o trasplante de riñón, por ello, es importante la prevención y el tratamiento temprano para reducir el riesgo de estas complicaciones y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.
Lo más importante es establecer estilos de vida saludables a través del ejercicio, como caminar diariamente durante media hora, no fumar, evitar alimentos con alto contenido en sodio; así como consumir carnes rojas o blancas no más de cinco veces por semana.
De 2011 a la fecha, en el Hospital General “Dr. Miguel Silva” se han trasplantado 437 pacientes, atendido usuarios en etapa avanzada a quienes se les brinda hemodiálisis y diálisis peritoneal. Además desde 2003 a la fecha en todas las unidades médicas acreditadas para el trasplante en la entidad se han realizado 865 procesos de riñón tanto de donar vivo como fallecido.