La prueba no es punitiva ni estandarizada, pues se evalúa con rúbricas aplicadas por los docentes, tomando en cuenta el contexto de cada escuela
Ashley Rodríguez / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. - Con tres resultados considerados históricos, la Secretaría de Educación del Estado anunció que Michoacán se posicionó como la entidad que más redujo el rezago educativo en el país y dio a conocer la primera evaluación diagnóstica realizada en la historia educativa de la entidad, ahora denominada ejercicios integradores del aprendizaje.
La secretaria de Educación, Gabriela Molina, informó que estas acciones representan un punto de partida sólido para mejorar los procesos de enseñanza y garantizar un inicio de ciclo con bases claras.
“Con mucha alegría comparto que la noticia que dio a conocer el INEGI la semana pasada, de que Michoacán fue el estado que más redujo el rezago educativo, es un orgullo para toda la comunidad educativa. Esto es gracias a los maestros, maestras, estudiantes y familias”, señaló.
Evaluación diagnóstica: primera vez en Michoacán
Por primera ocasión Michoacán aplicó de manera representativa la evaluación diagnóstica, ahora llamada: ejercicios integradores del aprendizaje. Esta herramienta permitirá conocer el nivel real de aprendizaje de los estudiantes y orientar estrategias pedagógicas.
La subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo, resaltó que el logro es histórico:
“Por más de 30 años, Michoacán no participaba en este tipo de evaluaciones. El ciclo 2024 - 2025 fue la primera vez que logramos una muestra representativa, con la participación del 97% de los alumnos en el 87% de las escuelas programadas. Hoy por fin sabemos dónde estamos y hacia dónde debemos trabajar”.
Los resultados muestran un desempeño global aprobatorio:
- • Preescolar: 72% de entendimiento en campos formativos.
- • Primaria: 69% en promedio, con fortalezas en ciencias (72.6%) y humanidades (70%).
- • Secundaria: 72% de comprensión, con áreas de mejora en lenguaje y matemáticas.
El coordinador de Planeación y Evaluación Educativa, Marco Téllez, destacó que la prueba no es punitiva ni estandarizada, pues se evalúa con rúbricas aplicadas por los docentes, tomando en cuenta el contexto de cada escuela.
Retos y continuidad
La secretaria Molina reconoció que aunque los avances son significativos, el reto principal está en