Por: Asaid Castro/ACG
Desde hace cuatro años, la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas, ubicada en la colonia Niño Artillero, en Morelia, enfrenta una grave crisis por la falta de agua y, más recientemente, el deterioro de su sistema de drenaje, situación que afecta a más de 250 alumnos de los turnos matutino y vespertino.
A pesar de múltiples llamados y oficios, es fecha que no han recibido respuesta oficial del OOAPAS.
“El problema comenzó cuando el comité vecinal nos redujo el suministro y nos pidió una cuota como si la escuela fuera una vivienda más”, denunció el director del turno vespertino, Héctor Elías Olayo.
El docente explicó que, pese a que por ley las escuelas deben contar con agua potable garantizada de manera gratuita, el plantel ha tenido que abastecerse con pipas durante la temporada de secas, las cuales llegan a costar hasta 700 pesos semanales y se pagan con cooperaciones de las familias, o el fondo de la escuela, recaudado de inscripciones.
Además de la escasez, los baños del plantel se encuentran en mal estado y con un sistema de drenaje casi colapsado, lo que representa un foco de infección latente, especialmente para las niñas, explicó el director.
Aunque recientemente les informaron que fueron incluidos en el programa federal “La Escuela es Nuestra”, y con ello se contempla rehabilitar los baños y construir un sistema para desalojar el agua pluvial, la problemática de fondo sigue sin resolverse.
“Ese programa no soluciona el problema del agua potable. Si no hay una intervención de las autoridades, volveremos a enfrentar esta situación con pipas y el riesgo de infecciones”, advirtió Elías Olayo.
Hasta ahora, el plantel no ha recibido respuesta oficial de OOAPAS, a pesar de haber solicitado apoyo desde hace más de un año para normalizar el abasto y resolver el conflicto con el comité vecinal que les niega el acceso al agua si no se paga una cuota anual.