Morelia, Michoacán.- En San Juan Nuevo, Michoacán, hay un rincón donde el humo de la barbacoa se mezcla con el aroma del maíz y las semillas tostadas. Allí cocina Paula Pascuala Campo Verde Anguiano, mejor conocida como doña Paula, una mujer que convirtió los saberes de su abuela en un camino de vida y en un regalo para su comunidad.
Doña Paula empezó a cocinar siendo apenas una niña de 12 años. Acompañaba a su abuelita a los encuentros de cocineras tradicionales, hasta que un día decidió presentarse sola con un platillo que sorprendió a todos: una Cuch’ Atapakua de hongos de yarín, preparada en diciembre gracias a su ingenio para conservarlos fuera de temporada. Aquel guiso le dio el primer lugar y también la certeza de que la cocina sería su voz en el mundo.
Hoy, más de 27 años después, es reconocida como maestra cocinera, título que obtuvo durante la pandemia al mostrar su trayectoria, su talento y la forma en que ha sabido conservar la tradición.
Sus platillos son un puente entre la memoria y la creatividad. En su mesa se puede probar desde la cabeza de res en barbacoa, un bistec con salsa verde, champiñones y nopales, hasta la emblemática Cuch’ Atapakua, un guiso espeso de puerco con semillas y tomatillo. Y como si eso no bastara, doña Paula también creó su propia joya: un mole rosa hecho con piñón, pétalos de rosa y un toque de mezcal. Un platillo que, además de alimentar, enamora.
Pero si algo define a esta cocinera es su generosidad. Dos veces al mes organiza una quermés con causa en la avenida Lázaro Cárdenas. Allí, junto con un grupo de vecinos que se hacen llamar Ayúdanos a Ayudar, prepara desayunos, comidas y meriendas. Lo recaudado siempre se destina a apoyar a personas enfermas o familias necesitadas. “Entre todos ponemos lo que podemos: carpas, agua, gelatinas, harina… lo que importa es que el dinero llegue a quien lo ocupa”, cuenta con sencillez.
Quien quiera probar su cocina puede visitar su espacio dentro de la rosticería Pollos Lindo, donde ha creado la Cocina Tradicional de Pau. También se le puede encontrar en su página de Facebook, Paula Campo Verde.
Actualmente, doña Paula también participa en el evento Morelia en Boca, donde comparte sus saberes y sabores con visitantes locales y extranjeros, reafirmando que la cocina michoacana es un patrimonio vivo.
“Los invito a que vengan, que no se queden en casa cocinando. Aquí los esperamos con enchiladas, comida gourmet y mucho cariño”, dice mientras acomoda las ollas que hierven sobre el fogón.
Y es que comer con doña Paula no es solo probar un platillo: es sentarse a la mesa de su historia, a compartir un pedazo de Michoacán que late entre semillas, maíz y flores.