NO. 1 CANAL DE NOTICIAS DE MICHOACÁN
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!
Destacadas

Destacadas

OPINIÓN. “Reforma Electoral y los OPLES”. Por Juan Adolfo Montiel

Destacadas

Fuente: La Página Noticias / Destacadas / Redacción

Por JUAN ADOLFO MONTIEL*

En la propuesta de temas de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral que se someterán a consultar, se menciona el de plantear  la permanencia o no de estructuras electorales administrativas.

Lo anterior, en algún momento se han comentado en los medios de comunicación, que se refieren a: los Órganos Públicos Locales Electorales (OPLES), presentes en cada una de las entidades, y las 300 juntas distritales que tiene el Instituto Nacional Electoral (INE)  de manera permanente a lo largo y ancho del país.

De los primeros, los OPLES, la justificación es que existe duplicidad de funciones con las que realiza el INE y que, además, eliminando esas estructuras se generaría un ahorro.

Sin embargo, no se habla de las funciones distintas que se realizan, que no son iguales, que complementan unos y otros a nuestro Sistema Nacional Electoral. Eliminar a los OPLES sin no modificar las funciones y facultades generaría el crecimiento en personal las oficinas del Instituto Nacional Electoral.

Por ejemplo, solo en Michoacán, en cuestión de registro de candidaturas para un proceso electoral, el INE Michoacán, para los cargos federales, estaría llevando a cabo el registro de 86 personas, tanto titulares como suplentes; en cambio, en Michoacán, para la elección local se llevaron a cabo 7,600 registros para los cargos de diputaciones y de ayuntamientos, los cuales son por planilla e implican a muchas más personas.

También, en lo que respecta a boletas electorales y material, el IEM lleva a cabo la verificación, la impresión y la entrega de ese material al INE y, a su vez, a los funcionarios de casilla.

En la instalación de oficinas municipales, el INE cubre sus funciones con oficinas distritales, que son 11 en Michoacán, pero el IEM instala 112 oficinas municipales para las elecciones en cada uno de esos municipios y también para las elecciones distritales, que son 24.

Por último, hay funciones que el IEM realiza a nivel local y que el INE no tiene, como es la atención a comunidades indígenas, que implica llevar a cabo asambleas para diferentes motivos de sus comunidades.

Desaparecer a los OPLES dejaría entonces esas funciones, ¿A cargo de quién? Del INE u otra instancia local, el cual tendría que incrementar su estructura y el ahorro no se estaría generando.

—————————

*Juan Adolfo Montiel Hernández. Es licenciado en Derecho por la UNAM; Maestro en Ciencia Política por la UVAQ. Doctorante en Derecho Constitucional y Derechos Humanos por el Instituto Iberoamericano de Derecho Electoral. Profesor en diversas universidades de Michoacán. Su experiencia laboral la ha desarrollado en el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán, el Instituto Nacional Electoral y en el Tribunal Electoral del Distrito Federal. Actualmente en consejero en el Instituto Electoral de Michoacán (IEM).

Síganme en mis redes sociales:

@Juanadolfomonti en Twitter

Juanadolfomontiel en Facebook

EN OTRAS NOTICIAS

Ataque armado contra motociclista en Puruándiro; no sobrevivió

Puruándiro, Michoacán Un motociclista fue atacado a balazos en las inmediaciones de la colonia Jeroc...

Pátzcuaro vive la fe: La Virgen de la Salud baja de su camarín para encontrarse con sus devotos

Entre cantos, aplausos y lágrimas, los fieles de Pátzcuaro se congregan en la Basílica de la Inmacul...

Yankel Benítez refrenda cercanía del Ayuntamiento con las comunidades de Morelia

Morelia, Michoacán En reunión con el encargado del orden, vecinas y vecinos de Arroyo Colorado, de l...

Más de 12 mil estudiantes se integran al nuevo ciclo escolar de Conalep

Morelia, Michoacán Con entusiasmo y compromiso, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Esta...

MAS POPULARES

Matan a 2 jóvenes y uno más queda herido

El sobreviviente fue llevado a un hospital de Apatzingán. Apatzingán, Mich.- Tres jóvenes fueron ata...


Uruapan: aparatoso accidente en la Curva del Diablo deja tres lesionados

Uruapan, Michoacán Se registró un aparatoso accidente en el que estuvieron involucrados un camión de...


Pacífica niega responsabilidad en el fallecimiento de Sagid

Pacífica Resort niega responsabilidad en la muerte de Sagid tras una descarga eléctrica en su jacuz...


Apatzingán arranca el lunes con narc0bloqu3os

Apatzingán, Michoacán La carretera Apatzingán-Aguililla se encuentra bloqueada en varios puntos desd...

RECIENTES

Pátzcuaro vive la fe: La Virgen de la Salud baja de su camarín para encontrarse con sus devotos

Entre cantos, aplausos y lágrimas, los fieles de Pátzcuaro se congregan en la Basílica de la Inmacul...


Ataque armado contra motociclista en Puruándiro; no sobrevivió

Puruándiro, Michoacán Un motociclista fue atacado a balazos en las inmediaciones de la colonia Jeroc...


Demuestran el daño cerebral que causa la exposición prenatal al insecticida clorpirifós

El clorpirifós es un insecticida organofosforado de amplio espectro que durante años se ha usado en...


Sectur trabaja para impulsar proyectos de turismo comunitario

Pátzcuaro, Michoacán Michoacán continúa por el camino para fortalecer el turismo comunitario, un eje...