Morelia, Michoacán

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) estatal, Roberto Enrique Monroy, mencionó que Michoacán no enfrenta gentrificación.

Si bien diversos puntos del país presentan gentrificación, en Michoacán no se observa el fenómeno.

No obstante, advirtió que la gentrificación es una tendencia mundial, a la que la entidad se verá sujeta.

La gentrificación es provocada por un arribo continuo y constante de personas, principalmente de origen extranjero, con alto nivel adquisitivo y que buscan servicios de alojamiento temporal, lo que ocasiona presiones por la capacidad de carga de los destinos, el incremento de los precios y la descompensación económica que lleva al desplazamiento de la población local.

Monroy García explicó que, en el caso de Morelia, aunque se ha observado que en el Centro Histórico una parte importante de los inmuebles son arrendados como espacios de alojamiento temporal, todavía existen muchas viviendas habitadas de manera permanente por familias, que generan comunidad.

Asimismo, indicó que el incremento de los precios de los inmuebles en la capital michoacana se atribuye más al efecto de la inflación y la plusvalía que a la gentrificación, como sucede en zonas de Ciudad de México como la colonia Condesa.

Respecto de Pátzcuaro, la ciudad no ha superado su capacidad de carga y no se encuentra afectada por gentrificación.

Este punto es importante en el proceso de designación como patrimonio cultural de la humanidad.

Roberto Monroy mencionó que es fundamental promover el desarrollo turístico y económico de Michoacán, con base en la conservación ambiental la preservación del patrimonio cultural, histórico, artístico, natural y de tradición, así como la inclusión.