Morelia, Michoacán

El crimen organizado tiene en el ‘lechicoleo’, nombre que recibe el robo y venta ilegal de leche, un nuevo modelo de negocio que tiene en Guanajuato su principal sede.

Autoridades de ese estado señalan que este delito, parecido al huachicol con la gasolina, se produce cuando ciertos conductores de pipas que trasladan leche se coluden con la delincuencia.

La leche se extrae de las pipas y es sustituida con agua y sal, antes de que las unidades lleguen a su destino original: plantas de envasado y comercialización.

El ‘lechicoleo’ representa un peligro para la población, en general, al dar como resultado leche adulterada que no cumple con condiciones de higiene y calidad.

Guanajuato, número uno

La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato revela que en los últimos ocho meses se han incautado 160 mil 800 litros de leche adulterada.

En enero pasado, se sorprendió in fraganti a dos hombres extrayendo leche de una pipa en Irapuato. Los sujetos, ambos detenidos, se adueñaban de alrededor de 20 mil litros de leche a diario, que vaciaban en tambos y tinacos.

Asimismo, en febrero, se arrestó a otros dos hombres en León en posesión de 34 mil litros de leche robada, mientras que en abril se capturaron a tres personas con 66 mil litros de leche que transportaban sobre la carretera federal 45D.

Extrabajadores, coludidos

De acuerdo con la Cámara Nacional de Industriales de Leche (Canilex), el robo de leche en México es operado por extrabajadores de la industria.

En un comunicado precisó que:

Ricardo Villavicencio Contreras, presidente de Canilex, apunta que se trata de un delito de baja incidencia, pero que “no debería presentarse”, a pesar de la existencia de un déficit en la seguridad que afecta a toda la cadena de producción.

Además de representar un riesgo a la salud pública, el ‘lechicoleo’ puede afectar económicamente a la población, toda vez que las empresas lecheras se verán obligadas a invertir en tecnologías de rastreo y seguridad privada, incrementando sus costos operativos y por ende el precio de los productos lácteos.