Un hombre muere en Jalisco por rabia transmitida por vaca. Este caso resalta la inusual transmisión del virus por bovinos.
Una vaca fue el animal responsable de transmitir la rabia al segundo paciente que ha muere en México por esta enfermedad en 2025, según informó la Secretaría de Salud de Jalisco (SSJ).
En un comunicado, la dependencia dijo: “El paciente, masculino de 68 años, tuvo contacto con un bovino enfermo en el mes de mayo de este año, presentando síntomas como cansancio y entumecimiento en la extremidad afectada”.
El hombre fallecido, de 68 años y originario de Tonila, Jalisco, fue inicialmente atendido en un hospital privado. Sin embargo, tras realizarle varios análisis, su familia y los médicos decidieron trasladarlo a una clínica del IMSS en Colima.
Después de la muerte del hombre mordido por la vaca, se enviaron muestras al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), que confirmó que la causa del deceso fue rabia transmitida por el bovino. Hasta ahora, no se ha determinado cómo contrajo el virus la vaca.
Aunque comúnmente se asocia la rabia con ratas o perros, otros animales han sido responsables de las muertes recientes, como una vaca en Jalisco y un zorrillo en Zacatecas, donde una joven de 17 años falleció el 24 de agosto pasado.
Síntomas de la rabia humana incluyen:
- – Fiebre
- – Dolor de cabeza
- – Debilidad muscular
- – Hormigueo o entumecimiento
- – Parálisis
- – Ansiedad
- – Agitación
- – Hiperreactividad
- – Salivación excesiva
- – Intolerancia a la luz
- – Hidrofobia (incapacidad de ingerir agua)
Los animales que pueden transmitir la rabia y con los que se debe tener mayor precaución son: perros, gatos, coyotes, murciélagos y zorrillos.
Aunque las vacas pueden contraer la enfermedad, es raro que la transmitan. No obstante, en casos como el descrito, el riesgo existe al manipular al animal para examinarlo.