Morelia, Michoacán/Fotos: ACG.

El parque zoológico Benito Juárez migrará a reserva ecológica, previsiblemente en 2026, dio a conocer el director del recinto, Julio César Medina Ávila.

Aunque no se ha establecido un nuevo nombre, se podría definir como centro de conservación y preservación de vida silvestre Benito Juárez.

Durante la conmemoración del 55 aniversario del parque, Medina Ávila explicó que este cambio responde a la concepción de un zoológico como espacio de reclusión para los animales, cuando las necesidades actuales requieren de privilegiar la preservación y el cuidado de los ejemplares, sobre todo, los pertenecientes a especies amenazadas.

Agregó que el cambio en la denominación se acompañará por la adopción de lineamientos, normas y requerimientos para garantizar que la conservación y el cuidado de las especies son prioridad en el quehacer del recinto.

Ello se traducirá en la rehabilitación de al menos cinco de los albergues existentes y la creación de nuevos atractivos acuáticos.

El parque zoológico Benito Juárez desempeña una labor fundamental en la atención de la fauna en la entidad, con la recuperación y cuidado de especímenes decomisados y la reproducción de especies sometidas a diversos grados de presiones.

Honran a Yupik y a trabajadores ya fallecidos del parque zoológico

Yupik, la osa polar que residió en el Parque zoológico Benito Juárez y falleció en 2018, es honrada con la instalación de una escritura elaborada en mármol.

Artesanos especializados en el manejo del mármol, en León, Guanajuato, elaboraron la obra. La efigie también mantiene viva la memoria de trabajadores del zoológico ya fallecidos.

Entre estos, destacó José Eugenio Vázquez Solorio, por sus esfuerzos para mejorar las condiciones en que los animales habitan el parque zoológico Benito Juárez, a lo largo de más de cuatro décadas.

La escultura podrá observarse en el accedo principal del parque zoológico.