Estaba señalado como participante pero todavía no contaba con una orden de aprehensión.

Redacción / La Voz de Michoacán

México.- Luego de que se viera involucrado en la entrega de dinero a funcionarios de Marina que permitían la operación de una red de huachicol fiscal, el capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, se habría suicidado este lunes en sus oficinas de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, de acuerdo con medios nacionales.

La Fiscalía General de la República (FGR), lo señalaba como uno de los funcionarios que recibió gratificaciones por cien mil pesos, a través de intermediarios, en la red de huachicol que dirigía del Vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y su hermano el Contralmirante Fernando.

Hasta hoy, Pérez Ramírez se desempeñaba como titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira.

La Secretaría de Marina lamentó el fallecimiento del elemento y mencionó que colaborará con las autoridades competentes para el pleno esclarecimiento de los hechos.

“La institución extiende su más sentido pésame y solidaridad a su familia, amigos y compañeros, reiterando que se les brindarán todos los apoyos necesarios y los que por ley corresponden”.

Abraham Jeremías Pérez Ramírez, estaba en la carpeta de investigación del caso; sin embargo, todavía no contaba con una orden de aprehensión.

Fue señalado por el ex director de aduanas de Tampico de haber recibido presuntamente sobornos.

"Durante mi estancia en la Aduana Tampico como director estuvieron a cargo los capitanes Abraham Jeremías Pérez Ramírez; hago del conocimiento que en una sola ocasión le entregué la cantidad de $100,000.00 como gratificación que le enviaba "NK" cuando arribó el primer buque que fue en el mes de abril 2024", reveló ante la FGR, el ex director de la Aduana de Tampico, el Capitán Alejandro Torres Joaquín, según consta en el expediente.

"NK" es el indicativo que tenía el Capitán de Corbeta Retirado Miguel Ángel Solano Ruiz, uno de los intermediarios que tenían los hermanos Farías para entregar el dinero a los funcionarios aduaneros, entre ellos varios elementos de la Secretaría de Marina, de distintos niveles, y que tiene orden de aprehensión y se encuentra prófugo.