• Más de 450 mil libros entregados desde el inicio del programa
Morelia, Michoacán, 17 de julio de 2025.- El programa de fomento a la lectura “En Michoacán Se Lee” llegó a más de 10 mil docentes en toda la entidad durante el tercer ciclo escolar completo. Este logro fue destacado por la secretaria de Educación, Gabriela Molina, quien subrayó la importancia de fomentar la lectura no solo en las y los estudiantes, sino también en quienes guían su aprendizaje.
La titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) enfatizó la relevancia de dotar a las maestras y maestros con recursos literarios diseñados específicamente para ellos. “Es fundamental que las y los docentes tengan acceso a libros pensados para su desarrollo profesional y personal. Si bien hemos distribuido ejemplares adaptados a cada grado escolar para nuestras alumnas y alumnos, en el último año extendemos este beneficio directamente a maestras y maestros”, señaló la funcionaria.
Durante este último ciclo escolar, el programa “En Michoacán Se Lee” distribuyó más de 230 mil libros a estudiantes y planteles educativos. Con esta cifra, el total de ejemplares entregados desde la implementación del programa hace dos años supera los 450 mil. Esta vasta colección de libros ha permitido enriquecer las bibliotecas escolares y fomentar el hábito de la lectura en miles de jóvenes michoacanos, consolidando una base sólida para su desarrollo académico y personal.
Para lograr esta amplia distribución y ofrecer una diversidad de títulos, la Secretaría de Educación ha establecido alianzas estratégicas. Se trabaja en equipo con Cuarta República, Editorial de Michoacán y desde el inicio del programa, con el Fondo de Cultura Económica (FCE) y la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum). Estas colaboraciones han sido esenciales para obtener y seleccionar los títulos que conforman el acervo del programa y asegurar la calidad y pertinencia de los materiales de lectura para docentes y estudiantes por igual.