Morelia, Michoacán

Actos de crueldad en contra de los animales deben tratarse como delitos graves, según el criterio establecido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

De acuerdo con la directora del Instituto Municipal de Protección Animal (Impa), Minerva Bautista Gómez, la ley vigente tipifica los delitos cometidos en contra de los animales como no graves.

Sin embargo, existe un criterio de la SCJN que indica que casos de crueldad en contra de los animales, como abuso sexual, tortura o mutilaciones, deben ser tratados como ilícitos graves.

Este criterio es relevante, expuso Bautista Gómez, porque si el delito no es grave, el presunto responsable procesado puede beneficiarse de la aplicación de la justicia restaurativa y un acuerdo reparatorio.

“Casos de abuso sexual o mutilaciones no pueden resolverse con un acuerdo reparatorio y la entrega de un kilo de croquetas”, refirió.

En los casos de crueldad en contra de los animales, no solo se debe investigar e intervenir ante el delito denunciado, sino las implicaciones para otros animales e, incluso, personas, puesto que, consideró Minerva Bautista, “quienes hacen ese daño a un animalito regularmente no se detienen así”.

La directora del Impa mencionó que con la llegada de Carlos Torres Piña a la Fiscalía General del Estado (FGE) se han detectado avances en la mejora del combate contra los delitos que afectan a los animales. Así, de un perito veterinario la FGE pasó a tres, además de comenzar la revisión de seis carpetas fe investigación.

No obstante, expresó, aún se observa lentitud en la actuación de la autoridad ante delitos en contra de los animales, lo que se traduce en mayor riesgo de impunidad, por la pérdida de pruebas y cuerpos de víctimas, así como la falta de acceso a los animales afectados, quienes además son mantenidos en condiciones que vulneran sus derechos y su integridad.

Tras mencionar que está a la espera de una reunión con Torres Piña, Minerva Bautista explicó que se tienen pendientes de integración de carpeta de investigación más de 20 casos de delitos en contra de los animales, donde las víctimas no han podido ser rescatadas.