Las colonias Leandro Valle, Villas del Pedregal y Tenencia Morelos concentran la violencia en Morelia, registrando 21 homicidios en lo que va el mes de octubre: Autoridades reforzarán operativos con Ejército y Guardia Nacional
Morelia, Michoacán.- La violencia en Morelia se ha focalizado en tres zonas específicas del municipio: la colonia Leandro Valle, fraccionamiento Villas del Pedregal y la tenencia Morelos, donde en las últimas semanas se registraron 21 homicidios dolosos, confirmó el comisionado de Seguridad Ciudadana, José Pablo Alarcón Olmedo.
El funcionario explicó qeu la Secretaría de Seguridad Ciudadana mantiene un monitoreo constante en estos polígonos, donde se detectó una incidencia recurrente de delitos de alto impacto. “Son tres áreas donde observamos un repunte de homicidios y otros delitos de fuero común, por eso estamos reforzando la presencia policial y concentrando ahí las operaciones más amplias”, señaló.
Entre las acciones implementadas, destacó la detención de tres personas relacionadas con hechos de violencia, además de aseguramientos por robo de vehículos y delitos de propiedad. “Continuamos con operativos y bloqueos en esas zonas, con detención de personas y resultados importantes”, afirmó.
Alarcón Olmedo reconoció que la percepción de inseguridad en la capital michoacana aumentó como consecuencia de una cadena de hechos violentos que marcaron al estado, entre ellos el asesinato del líder limonero Bernardo Bravo Manríquez y el ataque a un delegado de la Fiscalía General de la República en Zamora. “Son situaciones que generan pesimismo en la colectividad y evidentemente repercuten en la percepción ciudadana”, dijo.
El comisionado precisó que la medición más reciente del INEGI sobre percepción de inseguridad coincidió con ese periodo de alta violencia, lo que explica el deterioro de los indicadores locales. “La encuesta se realizó justo cuando ocurrieron los hechos más mediáticos, y eso influye directamente en los resultados”, explicó.
Frente a ese panorama, sostuvo que Morelia refuerza la coordinación con instituciones estatales y federales. “Tenemos diálogo permanente con el Ejército, la Guardia Nacional, la Fiscalía del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública. Todos los días realizamos operativos conjuntos con base en tareas de inteligencia”, subrayó.
A diferencia de los patrullajes tradicionales, afirmó que las acciones actuales se planean con precisión. “Ya no se trata de salir a recorrer calles sin rumbo. Hoy los operativos se realizan con información puntual y objetivos claros para detener a los generadores de violencia”, destacó.
El titular de Seguridad Ciudadana agregó que el objetivo no sólo es contener los delitos, sino mejorar la confianza en las autoridades municipales. “La eficiencia es la única vía para recuperar la confianza de la gente. Si hay resultados, la percepción cambia, y eso es lo que estamos buscando”, concluyó.

