NO. 1 CANAL DE NOTICIAS DE MICHOACÁN
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!
Michoacán

Michoacán

Con autogobiernos, Michoacán avanza en derechos y justicia para los indígenas

Michoacán

Fuente: Acueducto / Michoacán / Samuel Ponce Morales

• Presidente electo de la SCJN, Hugo Aguilar Ortiz, reconoció el trabajo del Gobierno estatal en materia de diversidad cultural y el reconocimiento pleno de las comunidades

Pátzcuaro, Michoacán, 18 de julio de 2025.- Para el fortalecimiento y reconocimiento pleno de los derechos de las 45 comunidades del estado que han accedido al autogobierno, el mandatario estatal Alfredo Ramírez Bedolla encabezó el foro Empoderamiento del gobierno Comunal a través del 4° orden de gobierno, en el que estuvo de invitado especial el presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz.

El gobernador señaló que durante este viernes y mañana sábado, habitantes provenientes de los pueblos originarios purépecha, otomí, nahua, matlazinca o pirinda y mazahua, abordarán los avances y puntos a reforzar con la implementación del autogobierno en materia de justicia y seguridad, a fin de generar acuerdos entre las autoridades estatales y las comunidades, lo que permitirá reforzar el cuarto nivel de gobierno.

Detalló que, en diciembre del año pasado, Michoacán aprobó la reforma en materia indígena, a través de la cual se ampliaron, consolidaron y elevaron a rango constitucional al menos 22 derechos relacionados con la autonomía, presupuesto directo y seguridad.

Ramírez Bedolla puntualizó que el Gobierno del Estado, en coordinación con las comunidades indígenas y el Gobierno federal, trabaja en la construcción del Plan de Justicia para Michoacán, para avanzar en el reconocimiento de los derechos de todas las comunidades de la entidad.

En tanto, el presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, reconoció el trabajo que ha realizado el Gobierno de Michoacán para conformarse como un gobierno capaz de abrazar la diversidad cultural y el reconocimiento pleno de las comunidades, lo cual ojalá se extienda a todo el país, refirió.

Detalló que la reforma federal aprobada el 30 de septiembre de 2024, ahora les permite a las comunidades indígenas acceder a recursos públicos para desarrollar las funciones colectivas, ya que, anteriormente los municipios, estados y la federación, debían asignar recursos, pero no ejercían dicho presupuesto, pero ahora, se establece que se asignan, administran y ejercen los recursos, lo cual, es un paso para el fortalecimiento de la autonomía de las comunidades.

Acompañaron al gobernador, Giuliana Bugarini Torres, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; el magistrado Gerardo Contreras Villalobos, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado y del Consejo del Poder Judicial del Estado de Michoacán; Carlos Torres Piña, secretario de Gobierno; Humberto Urquiza Martínez, subsecretario de Enlace Legislativo y Asuntos Registrales; María Juana Farías Ramírez, concejera presidenta de la comunidad de San Felipe de los Herreros; presidentes de concejos comunales de Michoacán y habitantes de diversas comunidades con autogobierno.

EN OTRAS NOTICIAS

Más de 120 ferias y festivales celebrará Morelia este año

Morelia, Michoacán Alrededor de 120 ferias y festivales se llevarán a cabo en Morelia este año, en c...

Suprema Corte respaldará lucha de comunidades indígenas: Hugo Aguilar

Morelia, Michoacán Hugo Aguilar Ortíz, presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nació...

Yarabí Ávila reconoce a estudiantes que realizarán su servicio social en las comunidades que más lo necesitan

Morelia, Michoacán, a 18 de julio de 2025.- Al asistir al proceso de asignación de campos clínicos d...

James Gunn revela cómo fue el doloroso adiós de Henry Cavill como Superman

Henry Cavill deja Superman; James Gunn detalla el doloroso proceso detrás de esta decisión en el un...

MAS POPULARES

Matan a 2 jóvenes y uno más queda herido

El sobreviviente fue llevado a un hospital de Apatzingán. Apatzingán, Mich.- Tres jóvenes fueron ata...


Uruapan: aparatoso accidente en la Curva del Diablo deja tres lesionados

Uruapan, Michoacán Se registró un aparatoso accidente en el que estuvieron involucrados un camión de...


Cecilia Galliano y su dolor por la pérdida de su madre

Cecilia Galliano enfrenta la pérdida de su madre, doña Marta, con fortaleza, encontrando en el esce...


As3sin4n a Margarito en Villas de la Loma, en Morelia

Morelia, Michoacán En las inmediaciones de la colonia Villas de la Loma, un hombre fue asesinado a b...

RECIENTES

Pueblos indígenas de Michoacán piden seguridad para sus territorios

Morelia Michoacán Pueblos indígenas de Michoacán hicieron un llamado a la pacificación de sus territ...


Suprema Corte respaldará lucha de comunidades indígenas: Hugo Aguilar

Morelia, Michoacán Hugo Aguilar Ortíz, presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nació...


Más de 120 ferias y festivales celebrará Morelia este año

Morelia, Michoacán Alrededor de 120 ferias y festivales se llevarán a cabo en Morelia este año, en c...


Yarabí Ávila reconoce a estudiantes que realizarán su servicio social en las comunidades que más lo necesitan

Morelia, Michoacán, a 18 de julio de 2025.- Al asistir al proceso de asignación de campos clínicos d...