Morelia, Michoacán

Hugo Aguilar Ortíz, presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), recalcó que un indígena regresa a la corte para el bien de los pueblos, pues desde la máxima autoridad judicial en el país se respaldará la lucha de más de cuatro décadas de los pueblos originarios.

Al asistir a impartir una conferencia magistral en el evento Empoderamiento del Gobierno Comunal a través del 4° Orden de Gobierno, el presidente electo de la SCJN subrayó que ahora arranca una nueva etapa de México, de los pueblos y comunidades indígenas, así como en la Suprema Corte, apegados a los tiempos de transformación nacional, que obligan a construir juntos desde todos los sectores.

Asimismo, enfatizó que desde el Poder Judicial se debatirán los alcances del artículo segundo de la Constitución federal, que en su reforma define tres puntos específicos que deben garantizarse plenamente:

  • •⁠ ⁠Reconocimiento de los pueblos y comunidades indígenas como sujeto de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propio.
  • •⁠ ⁠Estos pueblos y comunidades tienen derecho de libre determinación y en consecuencia a su autonomía y autogobierno.
  • •⁠ ⁠El establecimiento del derecho de pueblos y comunidades indígenas a que se asignen recursos presupuestales a nivel del municipio, entidad federativa y la federación, que se complementa con el derecho expreso de las comunidades a recibir los derechos públicos, administrarlos y ejercerlos.

Aguilar Ortíz puntualizó que ahora se construye la relación con los pueblos y comunidades originarias a partir del reconocimiento de su capacidad de recibir recursos directos, administrarlos y ejercerlos, dejó claro que los recursos deben garantizar sus derechos humanos y colectivos, además de que no solo se requieren derechos, sino una nueva condición de dignidad.

Asimismo, consideró, desde su perspectiva, que los pueblos originarios de Michoacán cuentan con el apoyo del gobierno del estado en conceptos torales de la construcción de la relación gobierno – pueblo.

“El gobierno de Michoacán está haciendo pasos importantes para conformarse en un gobierno capaz de abrazar la diversidad cultural y el reconocimiento pleno de los pueblos y comunidades, ojalá esto se extienda en toda la república mexicana”