Descubre cómo configurar el Monto Transaccional de Usuario (MTU) en tu app bancaria para protegerte de fraudes. Establece tu límite antes del 29 de septiembre.
Ciudad de México.-El nuevo Monto Transaccional de Usuario (MTU) es una regulación que debes establecer para tus transferencias digitales en la banca mexicana, con el objetivo de mejorar la seguridad y prevenir fraudes en México.
Si aún no has configurado tu límite, tienes hasta el 29 de septiembre para hacerlo a través de la app de tu banco. A continuación, te explicamos cómo modificarlo según tu entidad bancaria.
¿Por qué es importante establecer el MTU antes del 29 de septiembre?
La fecha límite para definir el monto de tus transacciones bancarias es el 29 de septiembre. Si no lo haces, tu banco asignará el límite conforme al Anexo 12-E de la Circular Única de Bancos, que es de 12,800 pesos diarios o basado en tu historial de transacciones.
Esta medida se implementó debido al aumento de fraudes digitales, que han crecido un 50% en los últimos cinco años y representan 8 de cada 10 quejas por posibles fraudes bancarios en canales electrónicos.
Según Samantha Beltrán, consultora en regulación financiera, el MTU actúa como una barrera de seguridad: cuando una transferencia digital supera tu límite, la institución debe solicitar un segundo factor de autenticación como un “app, mensaje cifrado o llamada”. Esto dificulta que los delincuentes realicen transferencias, incluso si obtienen tus datos mediante engaños, porque la validación adicional es obligatoria.
¿Cómo ajustar el MTU?
En general, el proceso para definir el MTU es el siguiente:
- Accede a tu banca móvil
- Dirígete a transferir y pagar
- Selecciona “editar límite por transferencia”
- Ajusta el monto que prefieras
Aunque este proceso es genérico, cada banco puede tener sus propias especificaciones, por lo que es recomendable consultar directamente con tu institución.