Morelia, Michoacán

La temporada de lluvias genera un mayor riesgo de encharcamientos e inundaciones, especialmente en las zonas bajas y aledañas a cuerpos de agua intraurbanos, por lo que se requiere de asumir medidas de prevención, como la operación de drenes y cárcamos de bombeo.

De acuerdo con el director del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS), Adolfo Torres Ramírez, con conexión al río Grande se tienen 14 drenes, así como nueve cárcamos de bombeo.

Su función es ayudar a deasfogar el agua acumulada en los drenes y dirigirla al río Grande, para evitar que se produzcan desbordamientos que afecten a las colonias más cercanas.

Torres Ramírez indicó que no todos los drenes ubicados en la ciudad disponen de cárcamos de bombeo. Entre los que cuentan con este equipamiento, mencionó los drenes Barajas, Arroyo de Tierras y Los Itzícuaros, mientras que carecen del mismo Prados Verdes y Tres Puentes.

Agregó que entre los cárcamos de bombeo, Los Itzícuaros se encuentra en operación permanente, a causa de la ubicación del dren frente al río Grande, así como su acotada profundidad.