Morelia, Michoacán
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió en un comunicado que el uso excesivo de auriculares podría comprometer la salud auditiva de personas de entre 12 y 35 años.
La OMS precisó que el oído humano puede soportar entre 60 y 80 decibeles sin que se genere ningún daño, pero que no se deben usar los auriculares cuatro horas seguidas ni omitir las indicaciones sobre el volumen y los decibeles adecuados, pues se podrían provocar daños a las células ciliadas del oído interno, debido a la alta frecuencia.
El uso prolongado y a volúmenes altos de los audífonos puede causar daños auditivos como hipoacusia (pérdida de audición) y tinnitus (zumbidos en los oídos), además de aumentar el riesgo de infecciones y alergias en el conducto auditivo.
La organización alertó que los daños se pueden presentar de forma inmediata en una sola exposición y desencadenar pequeñas molestias dentro de los oídos como dolor, picazón y dificultades para escuchar.
Por lo anterior, los especialistas sugieren escuchar música en volumen bajo, sin superar nunca el 60% del máximo de los aparatos de audio, y limitar el tiempo diario de utilización de los audífonos personales a menos de una hora al día.
En caso contrario, hay expertos que recomiendan que por cada 45 minutos que se estén usando los audífonos mientras se realiza ejercicio o se trabaja se deben descansar 15 minutos sin ellos.
Además de lo anterior, es importante señalar que caminar con audífonos o andar en bici a volúmenes altos aumenta el riesgo de sufrir lesiones graves y muerte, debido a que no se perciben los sonidos de advertencia.
Asimismo, se recomendó utilizar auriculares que no se introduzcan en el oído, ya que son menos agresivos al no estar en contacto directo con el pabellón auditivo y limpiarlos a diario con soluciones de alcohol al 70% o con toallas desinfectantes.