NO. 1 CANAL DE NOTICIAS DE MICHOACÁN
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!
Michoacán

Michoacán

Xóchitl Ruiz propone crear Ley para atender crisis de desplazamiento forzado en Michoacán

Michoacán

Fuente: Cb Televisión / Michoacán / Redacción




Ante la grave crisis humanitaria derivada del desplazamiento forzado interno en Michoacán, la diputada Xóchitl Ruiz González, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México en la LXXVI Legislatura Local, presentó una iniciativa para la creación de una nueva ley estatal que reconozca, proteja y garantice los derechos humanos de las personas desplazadas.

La propuesta busca establecer una Ley para la Atención Integral del Desplazamiento Forzado Interno en Michoacán, con el objetivo de implementar medidas eficaces, sin burocracias, que aseguren atención inmediata, asistencia humanitaria, protección efectiva y reparación integral, en coordinación con autoridades competentes y con la participación activa de la sociedad civil.

“La realidad nos exige actuar con urgencia. Estamos frente a una crisis sin precedentes y es momento de estar del lado correcto de la historia”, expresó Xóchitl Ruiz González durante su intervención en la sesión en Congreso Local.

La legisladora destacó que la ley que plantea es de orden público, interés social y observancia general, y contempla el acceso oportuno y continuo a servicios esenciales como vivienda digna, atención a la salud física y mental, educación en todos sus niveles y oportunidades laborales sostenibles. Asimismo, garantiza el derecho a la reparación integral, ya sea mediante retorno voluntario, reubicación o integración local, incluyendo también medidas de compensación, rehabilitación y garantías de no repetición.

La diputada presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, subrayó que acuerdo con datos oficiales de la Secretaría del Migrante, en 2023 se registraron al menos cinco mil personas desplazadas en Michoacán, en municipios como Apatzingán encabezando la lista con cerca de 900 personas afectadas. A esto se suman los registros de más de dos mil 500 michoacanos en albergues de Tijuana, Mexicali y Ciudad Juárez.

El pasado 27 de marzo, tras la visita de representantes de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) al Congreso del Estado, este organismo internacional emitió una Declaratoria de Emergencia por Desplazamientos en Michoacán, reconociendo el desplazamiento reciente de al menos mil 500 personas más.

Además, se recordó que en 2021, Michoacán concentró el 47% de los desplazamientos internos por violencia en México, con 13 mil 515 personas obligadas a abandonar sus hogares, afectando al menos una cuarta parte de los municipios del estado.

Por ello, consideró urgente que Michoacán cuente con esta ley para atender de forma integral el desplazamiento forzado interno en Michoacán, un fenómeno creciente derivado de la violencia, el miedo y la inseguridad.

La propuesta tiene como objetivo reconocer, proteger y reparar los derechos de las víctimas. Además de crear un marco legal estatal que garantice el reconocimiento, la prevención, la atención y la reparación integral de las personas desplazadas forzadamente dentro del Estado.

Xóchitl Ruiz propone el reconocimiento jurídico de las personas desplazadas forzadamente; medidas de prevención para evitar nuevos casos; atención inmediata a las necesidades básicas de las víctimas y reparación integral y soluciones duraderas. Además de asignación de responsabilidades institucionales y recursos específicos.




Síguenos en Google News para mantenerte informado:

EN OTRAS NOTICIAS

Taylor Swift lanza mañana 'The Life of a Showgirl', un vistazo a su vida entre bambalinas

Muchos 'swifties' esperan de este álbum un sonido más parecido a '1989' o incluso una fusión entre e...

Vinculan a proceso a ‘falsos’ policías que intentaron evitar detención del secretario del ayuntamiento de Jiquilpan

Autoridades procesan a falsos policías en Jiquilpan por posesión de armas y drogas. Ciudad de Méxic...

Costará 8 veces más cancelar servicio de agua en 2026: 3 mil 306 pesos

El trámite de cancelar servicio de agua en Morelia costará 3,306 pesos en 2026, según la nueva Ley...

Querétaro epicentro de la IA, Alexa más humana, Microsoft corta la nube en Gaza y otros clics tecnológicos en América

Electronic Arts (EA), la casa detrás de títulos como EA Sports FC, acaba de marcar el golazo financi...

MAS POPULARES

Conoce las causas de la detención de Julio Cesar Chávez Jr. por parte de los EEUU

Revelan las causas de la detención del boxeador Julio César Chávez Jr por parte del ICE en los EEUU...


Majo Aguilar planea filme sobre Antonio Aguilar y Flor Silvestre

Majo Aguilar planea un filme sobre Antonio Aguilar y Flor Silvestre, sus abuelos, prometiendo revel...


Identifican al joven ciclista que murió atropellado esta mañana en Morelia

Ángel Alejandro, joven ciclista atropellado en Morelia, es identificado. Su muerte deja un vacío en...


Adriana Fonseca revela detalles de su relación con Fernando Carrillo

Adriana Fonseca comparte detalles de su complicada relación con Fernando Carrillo, marcada por infi...

RECIENTES

Taylor Swift lanza mañana 'The Life of a Showgirl', un vistazo a su vida entre bambalinas

Muchos 'swifties' esperan de este álbum un sonido más parecido a '1989' o incluso una fusión entre e...


Costará 8 veces más cancelar servicio de agua en 2026: 3 mil 306 pesos

El trámite de cancelar servicio de agua en Morelia costará 3,306 pesos en 2026, según la nueva Ley...


Vinculan a proceso a ‘falsos’ policías que intentaron evitar detención del secretario del ayuntamiento de Jiquilpan

Autoridades procesan a falsos policías en Jiquilpan por posesión de armas y drogas. Ciudad de Méxic...


Se suma Quiroga al Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama con actividades de prevención y concientización

Quiroga, Michoacán, a 02 de octubre 2025.– El mes de octubre, reconocido a nivel mundial como el Mes...