NO. 1 CANAL DE NOTICIAS DE MICHOACÁN
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!
Destacadas

Destacadas

Violencia, desplazamiento y abandono escolar golpean la gobernabilidad en Tierra Caliente, Michoacán: Reporte

Apatzingán vive su mayor crisis por violencia, desplazamiento forzado y abandono escolar, con impactos severos en la economía y la gobernabilidad de Tierra Caliente de Michoacán este 2025

Morelia, Michoacán.- Apatzingán enfrenta una profunda crisis de gobernabilidad, marcada por un dramático incremento en la violencia, el desplazamiento forzado de comunidades enteras, el colapso económico y un grave deterioro en los niveles educativos, reveló el de la Región de Apatzingán en su más reciente diagnóstico sobre la Tierra Caliente de Michoacán.

De acuerdo con el reporte, entre noviembre de 2024 y mayo de 2025 se registraron al menos 40 enfrentamientos armados entre grupos del crimen organizado y fuerzas de seguridad, así como 10 detonaciones de minas que cobraron la vida de personas campesinas.

Solo en el municipio de Apatzingán se han contabilizado 100 homicidios en lo que va del año, mientras que en la región suman 200, una tendencia que, de continuar, convertiría a 2025 en el año más violento desde que se tiene registro.

El conflicto ha provocado el desplazamiento forzado de habitantes de al menos nueve comunidades rurales del sur de Apatzingán.

Según el informe, desde junio de 2023 este fenómeno ha tomado “nuevas dimensiones” que ponen en riesgo no solo la seguridad personal y comunitaria, sino también la economía y el tejido social de la región.

Economía en ruinas y desinversión masiva

A pesar de que Apatzingán presenta una tasa de rentabilidad de más del 30 por ciento, se estima que la violencia impidió la reinversión de aproximadamente 3 mil 450 millones de pesos en actividades productivas y generación de empleo.

El ingreso promedio por hogar en el municipio es de 48 mil 678 trimestrales, significativamente por debajo de Tecomán, Colima (municipio de referencia agrícola), del promedio estatal y del nacional.

“La inseguridad ha desalentado la inversión empresarial, provocando desempleo, pobreza y desintegración social”, apunta el documento.

A nivel regional, el reporte concluye que la falta de inversión pública y privada es uno de los principales factores que han acelerado el deterioro económico desde 2022.

Educación en emergencia

En el ámbito educativo, el diagnóstico detalla que entre enero y marzo de 2025, al menos 35 escuelas en 24 comunidades suspendieron clases por motivos de seguridad, afectando directamente a más de mil 600 alumnos. En zonas urbanas, se estima que el abandono escolar alcanza el 40 por ciento.

El Observatorio documenta que solo el 55 por ciento de los estudiantes que ingresaron a la primaria en 2017-2018 concluyeron el bachillerato seis años después, y más del 47 por ciento de la población mayor de 15 años no cuenta con educación básica, mientras que la tasa de analfabetismo en Apatzingán es de 8.65 por ciento, superando la media estatal.

Recomendaciones urgentes

El informe advierte que, pese a avances sociales registrados hasta 2020, en 2025 sólo el 22 por ciento de las recomendaciones de seguridad humana están en nivel óptimo de cumplimiento, frente a un 45 por ciento que enfrentan condiciones críticas.

Entre las recomendaciones urgentes al Estado están: frenar la confrontación entre grupos delictivos, formar una policía municipal de proximidad y adoptar planes de seguridad exitosos de otras regiones como Tancítaro y la Meseta Purépecha.

Además, se propone impulsar la inversión regional, reducir la saturación escolar, establecer programas de tutoría académica y atender de forma emergente a la niñez desplazada por la violencia.

“A mayor crecimiento económico y estabilidad educativa, menor será el riesgo de que jóvenes se integren al crimen organizado”, concluye el Observatorio.

EN OTRAS NOTICIAS

Siguen las redadas: el ICE detiene a 25 albañiles mexicanos y centroamericanos en Pensilvania

Los trabajadores fueron detenidos la mañana del martes y sólo se sabe que algunos fueron enviados al...

La brecha se ensancha: El 1% más rico de México gana 442 veces más que el 10% más pobre

En 2024 los hogares más pobres de México percibieron 2,168 pesos mensuales por persona, mientras que...

Eran vecinos de Uruapan, los dos hombres hallados en fosa de Ziracuaretiro

Los dos cadáveres semienterrados fueron hallados en una fosa al interior de una huerta de aguacate....

Con buenas acciones en beneficio de Michoacán seguimos avanzando: Brissa Arroyo

Zitácuaro, Michoacán Como parte de la agenda de género que impulsa la diputada local Brissa Arroyo y...

MAS POPULARES

Matan a 2 jóvenes y uno más queda herido

El sobreviviente fue llevado a un hospital de Apatzingán. Apatzingán, Mich.- Tres jóvenes fueron ata...


Uruapan: aparatoso accidente en la Curva del Diablo deja tres lesionados

Uruapan, Michoacán Se registró un aparatoso accidente en el que estuvieron involucrados un camión de...


Pacífica niega responsabilidad en el fallecimiento de Sagid

Pacífica Resort niega responsabilidad en la muerte de Sagid tras una descarga eléctrica en su jacuz...


Apatzingán arranca el lunes con narc0bloqu3os

Apatzingán, Michoacán La carretera Apatzingán-Aguililla se encuentra bloqueada en varios puntos desd...

RECIENTES

Aguacero en Uruapan deja caída de árboles y calles convertidas en ríos

🌧️🌳#Uruapan❗ La tarde de este miércoles se registró un fuerte aguacero acompañado de granizo en la...


Poder Judicial estrenará Salas Colegiadas Civiles y Salas Unitarias Penales Regionales

Morelia, Michoacán En visita a la ciudad de Zitácuaro, el magistrado presidente del Poder Judicial d...


Michoacán promociona su riqueza para atraer turismo de reuniones

Ciudad de México En la edición 2025 del IBTM Americas, Michoacán es promocionado como un importante...


⁠Yaneli engradece su negocio con Fuerza Mujer

Morelia, Michoacán En la tenencia de Tiripetío, municipio de Morelia, Yaneli ha consolidado un negoc...