NO. 1 CANAL DE NOTICIAS DE MICHOACÁN
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!
Destacadas

Destacadas

UMSNH pone en marcha proyecto de “Jardín para polinizadores”, busca abonar en el cuidado del medio ambiente

Destacadas

Fuente: La Página Noticias / Destacadas / Redacción

  • Los trabajos se realizan a través de un equipo de investigación del INIRENA.

Morelia, Michoacán, a 29 de julio de 2025.- Con el objetivo de generar un impacto positivo en el cuidado del medio ambiente, coadyuvar en la conservación de la biodiversidad y a su vez emplearlo como una herramienta didáctica, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) a través del Instituto de Investigaciones sobre los Recursos Naturales (INIRENA) puso en marcha el proyecto de “Jardín para polinizadores”.

La directora del INIRENA, Catalina Rosas Monge, precisó que dicha iniciativa se realizó en el marco de la celebración del 30 aniversario de la dependencia, y entre sus objetivos está el que sea un espacio para la educación ambiental tanto para estudiantes nicolaitas como para alumnas y alumnos de primaria e incluso de preescolar. 

Detalló que la misión del instituto a su cargo, es generar información y nuevo conocimiento para la conservación de los recursos naturales y el mejor aprovechamiento de los mismos, “entonces los jardines para polinizadores, por un lado, ayudan a que haya la asistencia aquí de polinizadores que favorecen la biodiversidad y por el otro, como un espacio de educación, de prácticas y de generación de información”.

La funcionaria subrayó la importancia que tienen los polinizadores para que existan muchas plantas y para favorecer los cultivos, por lo que apuntó que es vital sensibilizar sobre el cuidado de las flores silvestres que tienen esta función y que en ocasiones son pisadas o cortadas sin conciencia. 

Por su parte, el profesor investigador del INIRENA, Eduardo Mendoza Ramírez, quien coordina este esfuerzo, explicó que muchos organismos que requieren utilizar el néctar que producen las flores están disminuyendo por varias razones, pero que en general tienen que ver con la actividad humana.

En este sentido, agregó que se están perdiendo áreas de bosque, está cambiando el clima, hay uso de químicos en diversos cultivos que los afectan y en particular, en las zonas urbanas, añadió que, se pierden mucho los recursos que generalmente utilizan estos animales como son las plantas con flores, “entonces, la idea de los jardines para polinizadores es tratar de mitigar un poco este efecto negativo, ofreciendo plantas con flores que puedan producir néctar y que eso pueda servir como un recurso para estos organismos que lo requieren”.

Comentó que esta estrategia ha surgido en diversos sitios y una meta sería poder crear una red que tenga este tipo de jardines en varias partes de Morelia o en otras ciudades, tras señalar que además del objetivo antes mencionado, estos espacios también pueden ser una herramienta didáctica.

“Es un campo de práctica y para nosotros que estamos en contacto con los estudiantes nos ayuda mucho a tener maneras de transmitir conocimiento y de despertar inquietudes, ya hay iniciativas en este sentido, por ejemplo, en la Facultad de Biología de la misma Universidad, entonces, el objetivo sería tratar de vincularse con esas otras iniciativas para tener un mayor impacto”.

El profesor investigador indicó que, es un proyecto piloto y la idea es hacer crecer los jardines para polinizadores y también producir plantas que sean propias de la región.

EN OTRAS NOTICIAS

Cuestiona el arzobispo Garfias Merlos los supuestos logros de la 'cuarta transformación'

Este domingo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo festejó y rindió informe de su primer año de gest...

A 5 días de la balacera, sujeto es asesinado a tiros en un domicilio de Villas del Pedregal

Por el momento se desconoce la identidad de la víctima y el móvil del homicidio. Apenas hace 5 días...

Recomienda la OMS que población de alto riesgo se vacune contra gripe aviar

Los grupos con mayor riesgo de infección y a los que se dirigiría la inmunización son el personal de...

En gestión de Yarabí Ávila, la UMSNH se coloca en el Top 10 en el ámbito deportivo universitario

Morelia, Michoacán, a 05 de octubre de 2025.- El contundente impulso al deporte en la administración...

MAS POPULARES

Conoce las causas de la detención de Julio Cesar Chávez Jr. por parte de los EEUU

Revelan las causas de la detención del boxeador Julio César Chávez Jr por parte del ICE en los EEUU...


Majo Aguilar planea filme sobre Antonio Aguilar y Flor Silvestre

Majo Aguilar planea un filme sobre Antonio Aguilar y Flor Silvestre, sus abuelos, prometiendo revel...


Identifican al joven ciclista que murió atropellado esta mañana en Morelia

Ángel Alejandro, joven ciclista atropellado en Morelia, es identificado. Su muerte deja un vacío en...


Adriana Fonseca revela detalles de su relación con Fernando Carrillo

Adriana Fonseca comparte detalles de su complicada relación con Fernando Carrillo, marcada por infi...

RECIENTES

A 5 días de la balacera, sujeto es asesinado a tiros en un domicilio de Villas del Pedregal

Por el momento se desconoce la identidad de la víctima y el móvil del homicidio. Apenas hace 5 días...


Cuestiona el arzobispo Garfias Merlos los supuestos logros de la 'cuarta transformación'

Este domingo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo festejó y rindió informe de su primer año de gest...


Recomienda la OMS que población de alto riesgo se vacune contra gripe aviar

Los grupos con mayor riesgo de infección y a los que se dirigiría la inmunización son el personal de...


En gestión de Yarabí Ávila, la UMSNH se coloca en el Top 10 en el ámbito deportivo universitario

Morelia, Michoacán, a 05 de octubre de 2025.- El contundente impulso al deporte en la administración...