Morelia, Michoacán
Con destacados logros, 750 estudiantes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) concluyeron la Liga Deportiva del Bachillerato Nicolaita (Lidebani) en un encuentro con la presencia de la rectora Yarabí Ávila González.
Con la participación de las delegaciones de las siete preparatorias de la UMSNH, se premiaron los tres primeros lugares en voleibol, básquetbol, fútbol y ajedrez.
Se reconoció al Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo como el plantel que tuvo el mejor desempeño, orden y disciplina de la edición 2025.
El secretario de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, Miguel Ángel Villa Álvarez, externó su satisfacción por el impulso al deporte y reconoció el esfuerzo de todas y todos los jóvenes deportistas, de las y los entrenadores y de las directoras y directores de bachillerato.
Destacó que esta edición 2025 reporta resultados importantes gracias al proceso de crecimiento y consolidación de la infraestructura deportiva y cultural en la Universidad Michoacana.
“Agradecemos mucho a la rectora Yarabí Ávila esta intención, este gran impulso y la visión de fortalecer todas estas áreas, porque tiene que ver con la formación integral de todas y todos ustedes”, expresó a las y los jóvenes.
Agregó que la UMSNH tiene una vocación humanista y este tipo de proyectos estratégicos están orientados a mejorar la formación de cada integrante de la comunidad universitaria.
“Muestra y resultado de ello es el crecimiento académico exponencial que se ha generado en nuestra Universidad, escalando peldaños de reconocimiento a nivel estatal y a nivel nacional en el ámbito académico”, destacó.
En su momento, la coordinadora general de la División del Bachillerato Nicolaita, María Santoyo Tena, señaló que la Lidebani no sólo celebró el talento deportivo, también el espíritu de la comunidad universitaria, la disciplina y el esfuerzo que distingue a UMSNH.
Recapituló que durante esta competencia han sido testigos del compromiso, la pasión y entrega de cientos de jóvenes que representan lo mejor de las escuelas preparatorias de la UMSNH.
“Cada partido, cada carrera, cada esfuerzo, reflejan la formación integral que promovemos en esta Universidad, donde el deporte también educa, forma carácter y forja lazos que duran toda la vida”, subrayó.
Agradeció a las 750 alumnas y alumnos que participaron en las disciplinas de voleibol, básquetbol, fútbol y ajedrez. “Que esta Liga siga creciendo, inspirando y siendo ejemplo de lo que somos capaces de lograr cuando trabajamos unidos, con pasión y con identidad nicolaita”, destacó.