El 12 de noviembre se celebra en México el Día Nacional del libro, decretado apenas en 1980, fecha que fue seleccionada para coincidir con el natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz.
¡Viva Sor Juana y vivan los libros!
Mara Rahab Bautista
El 12 de noviembre se celebra en México el Día Nacional del libro, decretado apenas en 1980, fecha que fue seleccionada para coincidir con el natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz.
¡Viva Sor Juana y vivan los libros!
Los libros convocan, provocan, reúnen, dialogan, acompañan, ayudan, apoyan, construyen… Es momento de recordar lo importante que es conocer y apoyar el ecosistema nacional que sostiene un producto cultural tan longevo, vivo y generoso al que pertenecemos las librerías, lxs lectorxs, editorxs, ilustradorxs, escritorxs, traductorxs, impresorxs, diseñadorxs, promotorxs de lectura, bibliotecarixs y una lista más completa de personas que dedicamos horas al día por amor, convicción, conveniencia o cosas de la vida al libro. Este 12 de noviembre volvemos a celebrar su existencia en México, para eso les compartimos algunas editoriales independientes que pueden buscar según su apetito lector.
Elefanta editorial
Nos regala un montón de tesoros, es una de las muy pocas editoriales de este país interesada en la literatura no hegemónica y suma a su catálogo autorxs fuera de occidente para acercarnos autorxs africanos, brasileños, de Costa Rica, Cuba, Puerto Rico, caribeñxs, mexicanos, en libros de ensayo, poesía o narrativa.
Recomendamos mucho sus antologías.
Bajo Tierra Ediciones
Es un proyecto colectivo autónomo, de autogestión y anti patriarcal que nos acerca a temas sociales contemporáneos propios de Latinoamérica; su vocación editorial tiene el firme convencimiento de que los libros provocan el encuentro, el diálogo, y a través de ellos se puede deconstruir el pensamiento dominante.
Oralibrura
Publicaciones sobre pueblos originarios, indígenas y afrodescendientes para todas edades, una editorial que le apuesta a la literatura en las lenguas no hegemónicas de este país desde hace ya unos años con libros que se escriben y piensan desde distintas comunidades.
El Naranjo
Una editorial dedicada a los temas complejos de la vida dirigida a bebés, niñxs y adolescentes. En sus libros encuentras temas como la muerte, la identidad sexual, la trata de personas, la migración, la amistad. Encontramos libros hermosos de poesía para estas edades.
Dharma Books
Es una pequeña editorial independiente más o menos reciente, nacida en el año 2016 pero que tiene en su catálogo autoras como: Cristina Rivera Garza, Fernanda Trías (quién recientemente ganó el Premio Sor Juana 2025 por segunda vez), Marina Yuszczuk, Mercedes Alvarado, Iveth Luna, Marina Closs, Arelis Uribe, entre muchas más, en libros de poesía, narrativa y ensayo.
Antílope
Esta editorial acaba de cumplir 10 años con un catálogo armado con mucho cuidado, corazón y tiempo dedicado a la traducción, edición y diseño de cada uno de sus libros, de los que destacamos Fruto de Daniela Rea, Proyecto Manhattan de Elisa Díaz Castelo, Tarántela de Avril Castillo, El sueño de toda Célula de Maricela Guerrero y Alguien camina sobre tu tumba de Marina Enríquez, entre todo su catálogo que recomendamos completo.
Impronta Editorial
Fundada en 2014, es una editorial que se aleja de las técnicas de impresión convencionales, imprimen en máquinas antiguas para hacer libros tipográficos de lo más hermosos, en papeles igual de chulos, que nos recuerdan el arte de hacer libros, con tirajes cortos y títulos muy seleccionados, les invitamos a conocer sus libros hechos en México.
Nitro Press
Una editorial punk, underground de literatura igual, fuera de la norma, apostar siempre a escritoras emergentes, nacida en 1997, ya con varios años de experiencia y vida, siempre alejada de las tendencias, Nitro ha marcado su propio sello.
Gris Tormenta
Una de las editoriales mexicanas más recientes y únicas, esta editorial no edita obras rebozadas, solo libros bajo diseño, es decir, editan antologías con textos ya publicados o escritos para formar otro discurso en el libro antologado o solicitan textos sobre ciertos temas para sus colecciones, haciendo de la editorial, un laboratorio de reflexiones sobre el pensamiento contemporáneo. La escritura, la lectura y la edición.
Encontrarán en su catálogo un número importante de autorxs que recomendamos acercarse.
Petra Ediciones
Una hermosísima editorial que no escatima en materiales pues su mayor apuesta es artística, primordialmente dedicada a lxs niñxs, encontramos libros que no se dirigen más que a un público que goza muchísimo la materialidad del libro.
Perla Ediciones
Una editorial que retoma los clásicos, sugerimos poner especial atención a sus ediciones de fantasía, mitología y terror. Pone especial cuidado en la traducción y los prólogos que se convierte en un plus de estas ediciones, además de su hermoso diseño.
U-tópicas Ediciones
Esta sí una de las más recientes editoriales nacidas en este país, también con la vocación de acercar a libros que van a contracorriente, feminismos, movimientos sociales y pensamiento contemporáneo, desea acercar libros que han marcado los movimientos sociales más relevantes.
Traspatio Librería es un proyecto de promoción de la bibliodiversidad, la edición independiente, la literatura y la escritura de mujeres. Ofrecemos un espacio de diálogo y encuentro.
Ig: @traspatiolibreriamorelia
Fb: @traspatiomorelia
Twitter: @traspatio_el