Morelia, Michoacán  

Un total de seis puntos carreteros ha tomado este domingo 12 de octubre el Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), en conmemoración del Día de la Dignidad, la Resistencia y la Lucha de los Pueblos Indígenas.

A través de sus redes sociales, el CSIM informó que las tomas se ubican en la carretera Cherán a Zamora, a la altura de Tacuro; la carretera Cherán a Uruapan, en las inmediaciones de Paracho, y la autopista Morelia a Lázaro Cárdenas, en Taretan.

Asimismo, la carretera Pátzcuaro a Uruapan, en San Juan Tumbio; la carretera Pátzcuaro a Salvador Escalante, en Santa Clara del Cobre, y la carretera Tangancícuaro a Patamban, en Ocumicho.

La movilización de representantes de las comunidades indígenas de Michoacán, además de conmemorar el Día de la Dignidad, la Resistencia y la Lucha de los Pueblos Originarios, este año se tiene la solidaridad con Palestina, así como la exigencia de seguridad, educación y obra pública para las comunidades originarias.

El CSIM advirtió que el 12 de octubre “no es el día del descubrimiento de América, el día de Cristóbal Colón, el día de la raza, el día de la hispanidad o el día del encuentro de dos mundos, para las comunidades originarias es el Día de la Dignidad, la Resistencia y la Lucha de los Pueblos Indígenas, dedicado a la evocación, reivindicación y lucha a partir de la memoria histórica”.

Y es que, destacó, “a pesar del genocidio, el etnocidio y el ecocidio cometidos, primero, por la corona española, y luego, por el México independiente, nuestros pueblos, territorios, culturas, idiomas e historias continúan existiendo y resistiendo”.

En estas condiciones reiteró que “manifestamos nuestro apoyo absoluto e irreductible al pueblo de Palestina, los pueblos indígenas entendemos profundamente el genocidio que padecen, también sufrimos la invasión, la colonización, el despojo de nuestros territorios, el saqueo de los recursos naturales, la guerra de exterminio y la destrucción de nuestra historia y nuestra cultura, la lucha de Palestina es la lucha de los pueblos originarios por existir”.