Hernán Hernández Requena es prófugo de la justicia y es buscado por la Interpol en el extranjero, según reveló este sábado el comandante de la 30 Zona Militar, el general Miguel Ángel López Martínez
Redacción / La Voz de Michoacán
Ciudad de México. Reportes de inteligencia militar identifican al ex Secretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, como cómplice de un grupo criminal que robaba combustible en el puerto de Dos Bocas.
Incluso, uno de los reportes sobre el tráfico de combustible en el puerto contiene la fotografía y el nombre de Bermúdez Requena a la cabeza de una red de vínculos del grupo criminal.
Hernández Requena es prófugo de la justicia y es buscado por la Interpol en el extranjero, según reveló este sábado el comandante de la 30 Zona Militar, el General Miguel Ángel López Martínez, en entrevista con Radio Fórmula.
“El 14 de febrero salió la orden de aprehensión contra Requena. Ese día hay registros que abandonó el País de Mérida hacia Panamá”, dijo en la entrevista el general. “La información que tenemos es que inicialmente se fue a Panamá, de Panamá a España y la última información conocida es que andaba por Brasil”.
El 5 de abril de 2022, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad informes de inteligencia militar en los que se mencionaba al Secretario de Seguridad de Tabasco y a dos de sus colaboradores como cómplices del grupo criminal La Barredora, dedicado al huachicol, y que, según la Sedena, es una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación; el funcionario había sido nombrado en 2019 por el entonces gobernador Adán Augusto López, actual coordinador de Morena en el Senado.
Incluso, en algunos informes se mencionan conversaciones entre delincuentes que se refieren directamente al “gobernador” como aliado del líder delictivo, sin dar la identidad de la persona a la que se refieren. “Pantera (líder del grupo criminal) está con el gobierno, está con el gobernador”, dice un informe de inteligencia de mayo de 2021 extraído de los archivos de la Secretaría de la Defensa Nacional por el colectivo de hacktivistas Guacamaya.
Huachicoleo en barcos
Uno de los informes militares, fechado el 22 de febrero de 2021, menciona sobre los planes de un grupo delictivo para extraer 38 millones de litros de combustible de un barco que estaba por llegar al puerto de Dos Bocas. En ese informe se hace alusión a dos traficantes de apellido Ovando que apoyarían en la logística y en obtener documentación falsa para las unidades que transportarían el hidrocarburo. Junto al puerto se construía en ese momento la refinería Olmeca, por lo que había constante presencia militar en la zona.
Un segundo reporte, fechado un mes después, el 23 de marzo de 2021, vuelve a mencionar a los dos traficantes “en el trasiego y comercialización de combustible ilícito de barcos a pipas en Dos Bocas, Tabasco”.
Incluso, el reporte menciona que las operaciones de esos traficantes en Dos Bocas habían iniciado desde enero de 2020, cuando se ordenó ingresar al puerto tres pipas de 30 mil litros cada una “a fin de que fueran cargadas con combustible ilícito del barco denominado Chirón”.
En la última hoja de ese informe se incluyó un esquema titulado “Red de vínculos” en la que aparece en la parte superior el nombre y la fotografía de Hernán Bermúdez Requena y debajo de él Carlos Tomás Díaz Rodríguez, identificado como asesor del entonces secretario de seguridad.
Este segundo personaje, identificado por su apodo de “El Licenciado Tomasín”, fue detenido en enero en Puebla y vinculado a proceso el pasado 5 de febrero, acusado de ser el presunto líder de la organización criminal conocida como La Barredora.
Otro informe
Como parte del seguimiento a un traficante de combustible que operaba en Tabasco, Veracruz y Puebla, el Centro Nacional de Inteligencia obtuvo testimonios en los que también salieron a relucir los nombres de Bermúdez Requena y de Tomás Díaz.
“…que 40 personas de la SEIDO (Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada), quienes tomaron un curso en Estados Unidos, fueron enviados a Tabasco por la 4T con la finalidad de investigar a la FGR de Cárdenas, Tabasco, Centro y al Secretario de Seguridad Pública Ciudadana de Tabasco (posiblemente Hernán Bermúdez Requena)”, se lee textual en el informe oficial.
En el siguiente párrafo del mismo reporte, se hace la siguiente mención del “licenciado Tomasín”, actualmente bajo proceso: “…que Tomás (a) “Lic” (posiblemente Tomás Díaz Rodríguez, asesor del director de la policía ministerial de la FGE de Tabasco) tiene el mando de todo Tabasco; (a) “Comandante H” (al parecer en referencia a Bermúdez Requena) es el segundo al mando”.
Adán Augusto no hizo caso
Un reporte enviado el 12 de noviembre de 2019 a los servicios de inteligencia de la Sedena alertaba de los supuestos vínculos de Bermúdez Requena con grupos criminales.
“Me permito remitir los nombres y números telefónicos de los elementos de la Fiscalía General del Estado que posiblemente realizan actividades ilícitas en el municipio de Centro, Tabasco, y posibles vínculos con Trinidad Alberto de la Cruz Miranda (a) ‘El Pelón de Playas’, líder de un grupo delictivo en citado municipio”, dice el reporte, seguido del nombre de Bermúdez Requena, en ese momento director de la Policía de Investigación.
A pesar de esa alerta, Adán Augusto López lo nombró Secretario de Seguridad de Tabasco el 11 de diciembre de 2019.
Días después de su nombramiento hubo una serie de actos violentos en Villahermosa, con autos incendiados y mantas colocadas en diversos puntos de la ciudad, en las que se acusaba directamente a Bermúdez Requena de supuestamente traicionar a uno de los grupos criminales que disputaban el control del huachicol y de las drogas en Tabasco.
Esta información fue publicada por .