NO. 1 CANAL DE NOTICIAS DE MICHOACÁN
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!
Deportes

Deportes

TAS rechaza medidas cautelares de clubes de Expansión MX

El TAS rechaza medidas cautelares solicitadas por clubes de Expansión MX en su lucha por restablecer el ascenso en el futbol mexicano.

Ciudad de México.- El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), informó que desestimó las solicitudes urgentes de seis clubes de la Liga de Expansión MX que buscan restablecer el ascenso y descenso en el futbol mexicano.

En el caso identificado por el TAS 2025/A/11442, proceso que se mantiene abierto contra la Federación Mexicana de Futbol (FMF) por la eliminación del sistema de ascenso y descenso vigente desde el año 2020, expresó lo siguiente.

Los clubes involucrados en el proceso son:

  • Club Atlético La Paz
  • Atlético Morelia
  • Cancún FC
  • Mineros de Zacatecas
  • Venados FC
  • Leones Negros de la UdeG

Quienes presentaron el recurso formal el pasado 19 de mayo, acompañados por otros cuatro equipos: Atlante, Cimarrones, Alebrijes de Oaxaca y Jaiba Brava, aunque estos últimos no se incluyeron en la solicitud cautelar.

El TAS rechazada solicitud Los clubes apelantes pidieron al TAS que se emitieran varias medidas urgentes antes de que el procedimiento arbitral avanzara a su etapa sustancial. Entre sus peticiones se incluían:

  • Que la FMF continuara con el pago íntegro de los convenios firmados, incluyendo cuotas atrasadas y futuras correspondientes a la temporada 2026/27.
  • Que se prohibiera a la FMF aplicar sanciones directas o indirectas contra los clubes por haber apelado ante el TAS.
  • Que se impidiera a la FMF discutir, aprobar o ejecutar cualquier propuesta relacionada con la separación de la Liga MX de la FMF, o la creación de una liga cerrada sin posibilidad de ascenso.
  • Que se suspendiera cualquier avance administrativo o legal que contribuya al aislamiento de la Liga MX como entidad autónoma.
  • Que se ordenara a la FMF informar al TAS sobre todos los movimientos en ese sentido.
  • Que se prohibiera a la FMF realizar represalias y que cualquier decisión relacionada con los derechos e intereses de los apelantes fuera notificada al TAS de manera inmediata.

La resolución del panel arbitral El panel del TAS estuvo conformado por Ernesto Gamboa, Juan Pablo Arriagada y Rui Botica Santos, quienes concluyeron que sí contaban con jurisdicción plena para analizar el caso, pero desestimaron por completo todas las medidas cautelares solicitadas.

La orden se emitió desde la sede del tribunal en Lausana, Suiza, y fue comunicada oficialmente este 23 de julio de 2025. Los costos derivados de esta etapa serán definidos más adelante, ya sea dentro del laudo final o mediante resolución específica.

Argumentos de los clubes de Expansión MX

En su apelación, los clubes de Expansión MX sostienen que la eliminación del sistema de ascenso ha generado afectaciones institucionales y deportivas severas, limitando sus posibilidades de competir en igualdad de condiciones frente a los equipos de primera división. También señalan que la decisión de cancelar los convenios de apoyo económico representa una represalia ilegal por acudir a instancias arbitrales.

El grupo de clubes solicita formalmente el restablecimiento del mecanismo de ascenso y descenso, al considerar que este elemento forma parte esencial del modelo deportivo federado. Asimismo, cuestionan los esfuerzos recientes por desvincular a la Liga MX de la estructura federativa.

Lo que viene al TAS

La resolución del TAS marca el cierre de la fase preliminar del proceso, pero no representa el fin del litigio. El procedimiento arbitral continuará en su fase escrita, con el intercambio de argumentos y documentos entre ambas partes. La fecha de la audiencia principal será definida próximamente, y las actualizaciones oficiales se publicarán exclusivamente en el sitio web del TAS.

Por el momento, el tribunal no ofrecerá comentarios adicionales sobre esta decisión, y ha instruido a las partes a mantenerse dentro del marco confidencial del proceso arbitral.

EN OTRAS NOTICIAS

Crónica | Apatzingán bajo el agua: los daños tras la tormenta

Apatzingán, Mich.- 24 de julio de 2025.- La ciudad despertó con el estruendo de la lluvia. Desde las...

Emmanuel Macron anunció que Francia reconocerá al Estado de Palestina

Francia tiene contemplado reconocer al Estado palestino durante la Asamblea General de la ONU. El pr...

Ahora renuncia Kristin Cabot, directora de capital humano de Astronomer, tras escándalo

El escándalo en concierto de Coldplay lleva a la renuncia de Kristin Cabot, directora de capital hu...

“El 70% de los feminicidios surgen en relaciones de pareja”: Barragán

Morelia, Michoacán, 24 de julio del 2025.– El diputado local, Juan Carlos Barragán Vélez, anunció qu...

MAS POPULARES

Matan a 2 jóvenes y uno más queda herido

El sobreviviente fue llevado a un hospital de Apatzingán. Apatzingán, Mich.- Tres jóvenes fueron ata...


Uruapan: aparatoso accidente en la Curva del Diablo deja tres lesionados

Uruapan, Michoacán Se registró un aparatoso accidente en el que estuvieron involucrados un camión de...


Cecilia Galliano y su dolor por la pérdida de su madre

Cecilia Galliano enfrenta la pérdida de su madre, doña Marta, con fortaleza, encontrando en el esce...


As3sin4n a Margarito en Villas de la Loma, en Morelia

Morelia, Michoacán En las inmediaciones de la colonia Villas de la Loma, un hombre fue asesinado a b...

RECIENTES

Dos accidentes con tráileres involucrados en la autopista Siglo XXI

Michoacán.- 24 de julio de 2025.- En distintos puntos de la autopista Siglo XXI se registraron dos a...


Crónica | Apatzingán bajo el agua: los daños tras la tormenta

Apatzingán, Mich.- 24 de julio de 2025.- La ciudad despertó con el estruendo de la lluvia. Desde las...


Uruapan, tercera ciudad más insegura del país: INEGI

El 89.5% de los habitantes de Uruapan se perciben inseguros, según la encuesta ENSU 2025 de INEGI,...


Ahora renuncia Kristin Cabot, directora de capital humano de Astronomer, tras escándalo

El escándalo en concierto de Coldplay lleva a la renuncia de Kristin Cabot, directora de capital hu...