La UMSNH celebró su 108 aniversario sin autoridades del ejecutivo y judicial, y ausencia de exrectores, resaltando su papel histórico y defensa de la autonomía
Morelia, Michoacán.- Sin los titulares del Ejecutivo y el Judicial, ni 11 exrectores que hicieron vacío, se realizó esta mañana el acto conmemorativo por el 108 aniversario de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).
En el auditorio Samuel Ramos se realizó el acto conmemorativo en el que la investigadora del Instituto de Investigaciones Químico Biológicas, Rosa Elva Norma del Río Torres, fue la oradora oficial.
Al festejo, acudieron solamente dos exrectores: Daniel Trujillo Mesina y Gerardo Tinoco, notándose la ausencia de otros 11 que hicieron vacío al acto que, otrora, se realizaba en el Colegio de San Nicolás:
- Medardo Serna González
- Raúl Cárdenas Navarro
- Salvador Jara Guerrero
- Silvia Figueroa Zamudio
- Fernando Juárez Aranda
- Marco Antonio Aguilar Cortés
- Leonel Muñoz Muñoz
- José Napoleón Ávila Guzmán
- Salvador Galván Infante
- Jaime Hernández Díaz
- Genovevo Figueroa Zamudio
En el lugar, Rosa Elva Norma del Río Torres, recordó que la Universidad Michoacana tiene 108 años de historias tejidas de luchas que lograron que la institución se convirtiera en la primera autónoma de México.
“La Universidad Michoacana no estuvo exenta de momentos de dolor, de valentía y de afán independentista. En la época de la independencia fue clausurada por la participación de alumnos y maestros en el movimiento libertario, tal fue el caso de Miguel Hidalgo, José María Morelos y Pavón, José María Izazaga, José Sixto Verduzco e Ignacio López Rayón, quienes abrazaron la lucha de la libertad que trascendió en la educación”.
Del Río Torres, destacó el papel de las mujeres a lo largo de los años de la Universidad Michoacana y cómo han roto barreras para posicionarse y alzar la voz. Y precisó que en los tiempos actuales, lo que requiere la máxima casa de estudios de Michoacán, es unidad para defender la autonomía y continuar como el faro que guía en momentos de oscuridad.
“La Universidad Michoacana no es solo una institución educativa, es una voz que resiste, un abrazo que educa y un motor de transformación que responde a desafíos actuales”.