Mexicana de Aviación inicia su renovación con la llegada del primer avión Embraer, destacando justicia y soberanía logística.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó el significado de la llegada de la primera de 20 aeronaves Embraer para Mexicana de Aviación, como un símbolo de justicia, orgullo y soberanía logística.
La aerolínea estatal, rescatada por la Cuarta Transformación, recibió el avión Embraer E-19E5E2 en el .
Este modelo, con capacidad para 132 pasajeros, promete un ahorro de combustible de hasta el 30%.
Sheinbaum enfatizó que “tener una aerolínea estatal es tener también capacidad de respuesta” para situaciones de emergencia, como desastres naturales, y para el transporte de medicinas y personal médico.
Mexicana de Aviación es más que una flota de aviones, es una declaración de principios, dijo.
La mandataria subrayó que “México quiere volar alto, pero con los pies en la tierra”, apostando por la equidad y la integración nacional.
El rescate de Mexicana busca ofrecer rutas en áreas desatendidas por aerolíneas comerciales, haciendo del transporte aéreo un derecho accesible para todos los mexicanos.
Además, la aerolínea estatal permite al gobierno mexicano mantener su soberanía logística en situaciones de emergencia.
Sheinbaum afirmó que “recuperar Mexicana de Aviación no es un capricho ideológico, sino una decisión estratégica” para la defensa y logística nacional.
El nuevo Embraer E-19E5E2, con su diseño aerodinámico, alcanza una velocidad promedio de 963 km/h, optimizando los costos operativos y reafirmando el compromiso de Mexicana de Aviación con la eficiencia y la sostenibilidad.