NO. 1 CANAL DE NOTICIAS DE MICHOACÁN
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!
Destacadas

Destacadas

Se dispara informalidad en Michoacán: sin prestaciones, 67% de los trabajadores

Destacadas

Fuente: Contramuro Noticias en Michoacán / Destacadas /

Michoacán enfrenta un aumento en la informalidad laboral, reflejando una estructura de empleo frágil y sin prestaciones.

Morelia, Michoacán.-El mercado laboral de Michoacán enfrenta una crisis estructural que se ha acentuado en las últimas décadas, con un alarmante 67 por ciento de los trabajadores en condiciones de informalidad, lo que implica la falta de prestaciones como seguridad social, aguinaldo y vacaciones.

Este lunes, el economista Heliodoro Gil Corona, destacó que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI, correspondiente al cuarto trimestre de 2024, la tasa de empleo formal en la entidad cayó de 33.2 por ciento a 32.9 por ciento, mientras que la informalidad laboral aumentó de 66.8 por ciento a 67.1 por ciento en un año.

A pesar de que Michoacán se ubica entre los estados con menor tasa de desocupación a nivel nacional, con apenas el 1.5 por ciento de la población económicamente activa sin empleo, este dato es inversamente proporcional a la tasa de informalidad, lo que refleja la fragilidad del mercado laboral estatal.

Lo anterior implica, puntualizó Gil Corona, que la falta de empleo formal no se traduce en estabilidad económica, sino en un refugio en la economía informal para poder subsistir.

A decir del especialista, el problema no es coyuntural, sino resultado de un crecimiento económico insuficiente.

Hizo notar que desde la década de los 80, la economía de Michoacán ha crecido a un ritmo inferior al 2 por ciento, lo que ha limitado la generación de empleod formales y ha dejado a la población en una situación de vulnerabilidad.

Esta situación se agrava en sectores clave como el comercio, el campo y la industria manufacturera, donde la informalidad laboral es predominante.

El panorama en Michoacán se asemeja al de otras entidades con altos índices de pobreza y empleo precario, como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, donde hasta ocho de cada 10 trabajadores se encuentran en la informalidad.

Te puede interesar: Tasa de desempleo en México registra 2.7% en enero

Sin estrategias efectivas para fortalecer la formalidad laboral y mejorar la educación vinculada a la demanda del mercado, la precariedad seguirá marcando el destino económico del estado.

EN OTRAS NOTICIAS

ERA, primera empresa del sector energético que recibe el distintivo ‘Hecho en México’ en Michoacán

Charo, Michoacán Energía Renovable de América (ERA) se convirtió en la primera empresa del sector de...

Hoy Morelia brilla más, gracias a sus barrenderos

Morelia, Michoacán En el marco del Día Nacional del Barrendero, el presidente municipal, Alfonso Mar...

Magistrado Mauricio Cruz habla sobre la valoración de la prueba en materia penal

Morelia, Michoacán El magistrado Mauricio Wilfrido Cruz Navarrete, titular de la Tercera Sala Penal...

Alfonso Martínez instala Comité de Ciudades Hermanas; fortalece lazos nacionales e internacionales

Morelia, Michoacán En un acto que refuerza la proyección nacional e internacional de la capital mich...

MAS POPULARES

Matan a 2 jóvenes y uno más queda herido

El sobreviviente fue llevado a un hospital de Apatzingán. Apatzingán, Mich.- Tres jóvenes fueron ata...


Uruapan: aparatoso accidente en la Curva del Diablo deja tres lesionados

Uruapan, Michoacán Se registró un aparatoso accidente en el que estuvieron involucrados un camión de...


Apatzingán arranca el lunes con narc0bloqu3os

Apatzingán, Michoacán La carretera Apatzingán-Aguililla se encuentra bloqueada en varios puntos desd...


Video revela levantón en plena calle en Ciudad Hidalgo

La violencia no da tregua en Ciudad Hidalgo, Michoacán; donde las empresas distribuidoras de gas LP...

RECIENTES

Recibe la primera empresa michoacana de energía renovable ERA su certificación Hecho en México

Esta empresa es la tercera del sector de energías renovables en recibir el distintivo Hecho en Méxic...


Hoy Morelia brilla más, gracias a sus barrenderos

Morelia, Michoacán En el marco del Día Nacional del Barrendero, el presidente municipal, Alfonso Mar...


ERA, primera empresa del sector energético que recibe el distintivo ‘Hecho en México’ en Michoacán

Charo, Michoacán Energía Renovable de América (ERA) se convirtió en la primera empresa del sector de...


Presentan convocatoria para participar en el Parlamento Juvenil Incluyente 2025

⁠Se instaló de manera formal el jurado calificador para el Parlamento Juvenil incluyente, en su vers...