Indicó que el gobierno de Morelia ha acatado la decisión del juez de que el evento no se realice
Redacción / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. El Ayuntamiento de Morelia ha dado a conocer que se cancela la corrida de toros que se tenía programada este martes 30 de septiembre en la Plaza de Toros Monumental de Morelia.
Por medio de las redes sociales del presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, se informó que un juez federal negó el amparo que el torero Emiliano Villafuerte, El Moso, había interpuesto para la realización de la corrida. Ante ello, la administración municipal ha decidido revocar el permiso para tal evento.
El tema causó polémica luego de que grupos animalistas y activistas antitaurinos reprocharan el pasado 25 de marzo que el Ayuntamiento de Morelia había autorizado la realización de la corrida de toros que tradicionalmente se lleva a cabo en la Monumental de Morelia cada 30 de septiembre.
Cabe recordar que el 25 de septiembre Pavel Martínez Diana, miembro de Michoacán Sin Tauromaquia, enfatizó que la población está siendo engañada. “Los taurinos están apoyados por el Ayuntamiento capitalino y organizan el evento usando una suspensión que sólo fue concedida para este asesino conocido como El Moso”, manifestó.
Por su parte, el abogado Carlos Maya, integrante de la Asociación de Abogados Animalistas de México, recordó que la prohibición quedó firme desde la reforma del 2 de abril de 2025, y explicó que, si se lleva a cabo el evento, la Secretaría de Medio Ambiente deberá sancionar a cada participante con hasta 4 mil UMAS —más de 400 mil pesos— de acuerdo con los artículos 67 y 68 de la Ley de Derechos, Protección y Bienestar para los Animales del Estado de Michoacán.
Maya detalló que el torero Emiliano Villafuerte, conocido como El Moso, cuenta con una suspensión definitiva dentro de un juicio de amparo, lo que le permite organizar y participar en corridas de toros. Sin embargo, esa medida no se extiende a otros toreros como Enrique Fraga, Paco Dodoli, Omar Villaseñor e Isaac Fonseca, quien ni siquiera logró una suspensión provisional.
El abogado añadió que este amparo no significa que la ley fue revocada ni que las corridas regresarán, pues la prohibición sigue vigente.