El programa permite que ciudadanos y empresas se sumen mediante donaciones deducibles de impuestos o la adopción de cuartos y salas del hospital
Ashley Rodríguez / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. - El Hospital de Nuestra Señora de la Salud, que atiende cada año a más de 35,000 michoacanos, dio un paso decisivo hacia la modernización de sus servicios médicos con la instalación de un nuevo tomógrafo computarizado. Gracias al programa EquipaVida, impulsado por el Comité de Amigos del Hospital, este equipo de última generación sustituye al anterior, ofreciendo diagnósticos más rápidos y precisos en casos de traumatismos craneales, enfermedades pulmonares y urgencias médicas, sin incrementar los costos de atención.
“Estamos agradecidos por esta donación que refleja el compromiso de nuestra comunidad empresarial con la salud y el bienestar de todos. Este tomógrafo será un recurso invaluable en nuestro esfuerzo por brindar una atención médica de excelente calidad”, afirmó Mariana Zesati, responsable del programa y portavoz del Comité de Amigos del Hospital.
El equipo fue instalado el sábado 20 de septiembre bajo la supervisión del Manuel Pérez, ingeniero biomédico del hospital y desde el lunes 22 ya se encuentra en plena operación, ofreciendo servicios con costos hasta 30% más bajos que en otros centros médicos de Morelia.
Un proyecto que transforma la salud pública
En entrevista exclusiva con La Voz de Michoacán, Mariana Zesati explicó que EquipaVida tiene como objetivo dotar al hospital de equipos médicos de alta tecnología a bajo costo, gracias a donaciones de empresas y personas comprometidas con la salud.}
“Equipa Vida es un proyecto para conseguir equipo, mejorar lo que tenemos y traer recursos que cumplan con los requisitos que necesita el hospital. Este tomógrafo me costó dos años traerlo, pero hoy está beneficiando a toda la comunidad”, comentó.
El programa también busca ampliar su alcance con otros equipos, como un facoemulsificador para operar cataratas.
“Próximamente el arzobispo va a inaugurar y bendecir el tomógrafo, con un evento donde colocaremos una placa de los donantes. Además, seguimos trabajando en otros equipos necesarios para el hospital”, agregó Mariana.
Impacto social y acceso para todos
Mariana subrayó la importancia de ofrecer atención médica de calidad a personas de bajos recursos:
“Más o menos una consulta cuesta 50 pesos. Es para que la gente con menos recursos pueda acceder a equipos de última generación y detectar enfermedades a tiempo. También contamos con apoyo de la Escuela de Enfermería, donde se forman enfermeras que luego trabajan en el hospital, generando un círculo virtuoso de calidad humana y servicio”.
Además, el programa permite que ciudadanos y empresas se sumen mediante donaciones deducibles de impuestos o la adopción de cuartos y salas del hospital:
“Con esto se mejora la infraestructura, se cambian camas, se pinta y se dejan los espacios a nombre del donante. Queremos que más personas se sumen, sobre todo ahora que muchos michoacanos regresan de Estados Unidos y necesitan servicios a bajo costo”, explicó Mariana.
Guillermo Tena Morelos, director del hospital, junto con el Padre Reyes Flores Díaz, presidente del Consejo de Administración, destacaron que esta renovación forma parte de un plan integral de modernización del equipamiento médico, con el objetivo de garantizar atención de calidad, accesible y segura para todos los pacientes.
Cómo apoyar y acceder a los servicios
“Es importante que las empresas y ciudadanos michoacanos apoyen estas iniciativas, porque la ayuda que damos aquí realmente llega a las personas que más lo necesitan. Con cada donación contribuimos a un proyecto que salva vidas y fortalece nuestra comunidad”, concluyó Mariana Zesati.