Confirmó que habrá relevos en la Fiscalía mediante convocatorias para incentivar la profesionalización, sin designaciones a modo, habiéndose abstenido de hacer nombramientos de personal de confianza en 21 subdirecciones

Javier Fabela / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. - El fiscal Carlos Torres Piña informó que prepara una propuesta presupuestal para elevar sueldos del personal de la Fiscalía del Estado en el 2026, por lo menos agentes del Ministerio Público, cuyas remuneraciones oscilan entre 18 mil y 24 mil pesos, mientras que en algunos estados vecinos llegan hasta los 60 mil pesos.

El oriundo de Paracho reconoció que la revisión salarial es un tema constante entre el personal de la Fiscalía, identificando áreas con equipamiento ya obsoleto o que requieren mucha tecnología. Admitió que los agentes del Ministerio Público del fuero común en Colima, Jalisco, Guanajuato, Querétaro o Guerrero ganan más que los de Michoacán, desde 35 mil, 38 mil y hasta 60 mil pesos.

Confirmó que habrá relevos en la Fiscalía mediante convocatorias para incentivar la profesionalización, sin designaciones a modo, habiéndose abstenido de hacer nombramientos de personal de confianza en 21 subdirecciones. Adelantó que también emitirá convocatoria para cubrir 50 plazas de policías de investigación.

En diálogo con comunicadores, el fiscal Torres Piña comentó que muchas áreas le piden equipamiento y personal con perfiles especializados en materia de protección animal, violencia familiar, desapariciones o feminicidios. “No hay recurso que alcance. Me va a llevar tiempo hacer una oxigenación en algunas áreas”.

Paralelamente, externó que está construyendo una propuesta para tipificar el delito penal de transfeminicidio, así como una propuesta de reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía para hacer renovaciones necesarias, reestructuraciones y ajustes internos con el fin de reforzar el trabajo institucional. Proyectó que este paquete sería enviado al Congreso en la tercera semana de septiembre.

En el tema de los extranjeros involucrados con la delincuencia organizada michoacana, detectados en Tierra Caliente y en el Occidente del estado, principalmente venezolanos y colombianos, con algunos peruanos y ecuatorianos, detalló que hay 51 detenidos y 6 abatidos, siendo de Centroamérica en su mayoría.

Entre las múltiples inquietudes que dio respuesta, el fiscal evitó enumerar a los grupos criminales en el estado por moverse bajo un mapa muy cambiante (“se pelean entre ellos y se dividen”).

Insistió en el tema de la denuncia digital para erradicar vicios institucionales y para bajar el tiempo de atención a las víctimas.

Anotó que hay bastantes denuncias por despojo patrimonial a adultos mayores, cuyos familiares les quitan las tarjetas, por ejemplo. Confirmó las circulares para prohibir retenes de personal de la Fiscalía, salvo que se hagan en conjunto con el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional. Refrendó además que todos los vehículos de la Fiscalía deben estar balizados y con placas, sin vidrios polarizados, salvo por secrecías de investigación.

De igual manera, ratificó la prohibición al personal de la Fiscalía para pedir o recibir “apoyo” con el fin de acelerar investigaciones, hacer actuaciones o activar procesos administrativos internos.

El fiscal estatal anunció medidas adicionales para evitar que los ciudadanos se sientan timados o vulnerables en el cotejo de matrículas en compra-venta de vehículos entre particulares.

Agregó que ya está por concluir el borrador de su propuesta de Plan de Persecución del Delito que obliga la ley a presentar ante el Congreso en el término de 6 meses a partir del nombramiento.

UNA ‘PAPA CALIENTE’, LA PERSECUCIÓN DEL DELITO

Con un mes en la Fiscalía, Torres Piña realiza diagnósticos a marchas forzadas para dar respuestas inmediatas a la ciudadanía

90% DELITOS cometidos no se denuncian

46mil DENUNCIAS penales al año en Michoacán

12% DENUNCIAS penales llegan al Poder Judicial

8mil CARPETAS de investigación son judicializadas

500 AGENTES del Ministerio Público estatal

1,100 POLICÍAS de investigación tiene la Fiscalía

‘CON EL CHIP DE LA FISCALÍA’

“Yo traigo el chip de la Fiscalía”, atajó el fiscal Carlos Torres Piña, al enterarse que la dirigencia estatal de Morena sigue incluyéndolo en las encuestas de aspirantes para definir la candidatura a la gubernatura de Michoacán rumbo a las elecciones del 2027.

Manifestó que agradece de buena fe a quienes lo mencionan, lo promocionan o lo invitan a competir en los comicios del 27.

“Estamos con el chip de la Fiscalía”, reiteró el exsecretario de Gobierno, a pregunta expresa de comunicadores. “Me estoy metiendo de lleno a la responsabilidad que me encomendó el Congreso para recuperar la confianza de la ciudadanía ante la denuncia. Hoy hay que dar resultados y respuestas a la gente”.

El exdiputado federal sostuvo: “Estoy al cien por ciento concentrado en temas de seguridad. El pueblo exige atención y respuesta inmediata y oportuna en procuración de justicia”.

Durante su primer mes como fiscal, informó que ya se ha reunido con empresarios, académicos y organizaciones sociales de diversas regiones del estado. Ha atendido colectivos de búsqueda. Habrá de recibir a defensores de derechos humanos, comunidades originarias y activistas en defensa del medio ambiente.