Morelia, Michoacán

El titular de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), Luis Navarro García, afirmó que se entregan a los municipios, en tiempo y forma, los recursos correspondientes a participaciones federales y ministración desde el Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum).

Cuestionado sobre el impacto de una mejora en la coordinación y la relación entre los gobiernos estatal y municipal de Morelia, Luis Navarro aseveró que es necesario separar la cuestión política de los asuntos públicos, ya que “como funcionarios estatales, municipales o federales debemos trabajar para todas las personas, no únicamente para algunos sectores”.

Así, afirmó que tanto Morelia como el resto de los municipios en Michoacán, los montos que le son asignados mediante conceptos como participaciones federales y ministración desde el Faeispum, son captados sin problema alguno.

Rcordó que, si bien el presupuesto destinado a un municipio que, por alguna circunstancia no fue posible ejercer en un año fiscal, no es recuperable, el estado mantiene la realización de acciones y programas.

En el caso específico de Morelia, mencionó que se tienen en curso obras por cinco mil millones de pesos, contra 100 millones de pesos que proceden del Faeispum.

En relación con el avance en el ejercicio de la bolsa que conforma el Faeispum 2025, Navarro García detalló que de aproximadamente mil 600 millones de pesos estipulados, quedan menos de 200 millones de pesos pendientes de ejercer.

Asimismo, explicó, se tiene una ventanilla, la tercera abierta, mediante la que se han recibido propuestas de obras que están en análisis y donde se dará prioridad a aquellos iniciativas con alcance regional o que involucran al mayor número de personas.

Destacó que la expectativa es que se puedan emitir los resultados de esta tercera y, al momento, última ventanilla entre finales de agosto y principios de septiembre.

Del Faeispum 2025 Morelia recibió un presupuesto por 80 millones de pesos para llevar a cabo la conexión de las avenidas Amalia Solórzano y Juan Pablo II. Además, se aprobó la remodelación del domo de la unidad deportiva Bicentenario con un presupuesto por 25 millones de pesos.