Ciudad de México
En su intervención ante la prensa de este miércoles 27 de agosto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no descartó que su gobierno solicite los recursos que Estados Unidos pudiera incautarle a el Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, con el objetivo de que sean devueltos para “el beneficio de la gente”.
Según trascendidos, un juez de Estados Unidos ordenó que Zambada, considerado uno de los narcotraficantes más buscados en México y ese país durante décadas, debe pagar una multa de 15 mil millones de dólares, después de que se declarara culpable de narcotráfico.
Al respecto, Sheinbaum Pardo precisó que si hubiera una incautación de “recursos pasivos” por parte del Gobierno estadounidense en perjuicio de El Mayo Zambada se pediría la devolución “por los daños causados a la población de México para que fueran repartidos entre la gente más pobre”.
Al respecto, recordó que existe un Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, organismo que precisamente hace poco subastó un inmueble vinculado a un miembro de una organización criminal.
Ismael El Mayo Zambada reconoció haber liderado el Cartel de Sinaloa de forma continuada desde enero de 1989 hasta enero de 2024.
También admitió haber conspirado según los supuestos de la llamada Ley Rico (Ley de Organizaciones Corruptas e Influidas por el Crimen Organizado), debido a su participación en blanqueo de capitales, asesinatos y secuestros relacionados con el narcotráfico.
El exlíder del Cártel de Sinaloa fue detenido en julio del pasado año tras aterrizar en el aeropuerto de Santa Teresa, Nuevo México, en una avioneta junto a Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín ‘Chapo’ Guzmán, quien, según El Mayo, le tendió una trampa para llevarlo a Estados Unidos y entregarlo a las autoridades.
Con información de EFE.