NO. 1 CANAL DE NOTICIAS DE MICHOACÁN
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!
Destacadas

Destacadas

Reconoce Hugo Aguilar Ortiz el nuevo paradigma constitucional en favor de los pueblos indígenas

Hugo Aguilar Ortiz resalta el nuevo paradigma constitucional que empodera a las comunidades indígenas.

Morelia, Michoacán.- El presidente electo de la , Hugo Aguilar Ortiz, afirmó que México vive una transformación constitucional sin precedentes, donde las comunidades y pueblos indígenas han sido reconocidos como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica, patrimonio propio y, sobre todo, el derecho a recibir, administrar y ejercer recursos públicos directamente.

Durante su participación en el foro “Empoderamiento del Gobierno Comunal a través del Cuarto Orden de Gobierno”, celebrado en Michoacán, Aguilar Ortiz agradeció la invitación de las autoridades comunitarias y del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

“Estamos arrancando una nueva etapa en la vida de México, en la vida de los pueblos y las comunidades indígenas y en la vida del Poder Judicial de la Federación”, expresó.

Nuevo paradigma constitucional en favor de las comunidades indígenas

En su intervención, subrayó tres elementos clave de la reforma constitucional al artículo segundo, publicada el 30 de septiembre de 2024.

“Primero, el reconocimiento de los pueblos y comunidades indígenas como sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propio; segundo, el derecho de libre determinación y autogobierno; y tercero, el derecho a recibir directamente recursos presupuestales”.

Aguilar Ortiz detalló que estos elementos ya no se encuentran sujetos a interpretación: “Lo primero que puedo decirles es que el debate quedó zanjado en la reforma del 30 de septiembre. Ya no hay duda que las comunidades tienen derecho no solo a que se les asigne, sino a recibir de manera directa, administrarlos y ejercerlos”.

El futuro ministro presidente también cuestionó el paradigma jurídico tradicional que limitaba los derechos a las personas individuales, señalando que ahora “no solo es sujeto jurídico la persona individual, sino también los entes colectivos, lo que ahora llamamos comunidades o pueblos indígenas”.

Además, destacó que esta nueva relación entre el Estado y los pueblos indígenas debe construirse bajo principios de justicia y dignidad: “Pasamos de una concepción de que al indígena hay que tutelarlo, ayudarlo, protegerlo, a una condición de reconocimiento pleno de la capacidad. No es nada más que se prevean recursos para los pueblos, sino que esos recursos generen una relación digna”.

En referencia al papel de la SCJN, Aguilar sostuvo que las deliberaciones del nuevo Poder Judicial deberán responder a esta nueva realidad plural.

“No puede haber un solo sistema de justicia ni un sistema democrático único, sino tantos como pueblos hay. El gobierno debe ser un gobierno capaz de abrazar la diversidad”.

Por último, el magistrado hizo un llamado a extender este modelo más allá de Michoacán, al afirmar.

“Estoy mirando que el gobierno de Michoacán está dando pasos importantes para conformarse como un gobierno capaz de abrazar la diversidad cultural y el reconocimiento pleno de los pueblos y comunidades. Ojalá esto se extienda en toda la República”.

El jurista cerró su mensaje con una promesa: “Después de 167 años de que un indígena estuvo en la Corte, un indígena regresa a la Corte para el bien de los pueblos. Tengan ustedes la seguridad de que sus planteamientos formarán parte de las deliberaciones del nuevo Poder Judicial“.

EN OTRAS NOTICIAS

James Gunn revela cómo fue el doloroso adiós de Henry Cavill como Superman

Henry Cavill deja Superman; James Gunn detalla el doloroso proceso detrás de esta decisión en el un...

¡Hay tiro, Pacquiao y Barrios sin problemas con la báscula!

Manny Pacquiao regresa al ring vs Mario Barrios por el título welter del CMB en Las Vegas. Un comba...

Cazzu explica por qué no escribió una canción de despecho hacia Christian Nodal

Cazzu revela su postura tras la ruptura con Christian Nodal y por qué no escribió una canción de de...

Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza Conmemoración del 153 Aniversario Luctuoso de Benito Juárez

Ciudad de México, 18 de julio de 2025.- “En Palacio Nacional, encabezamos el 153 Aniversario Luctuos...

MAS POPULARES

Matan a 2 jóvenes y uno más queda herido

El sobreviviente fue llevado a un hospital de Apatzingán. Apatzingán, Mich.- Tres jóvenes fueron ata...


Uruapan: aparatoso accidente en la Curva del Diablo deja tres lesionados

Uruapan, Michoacán Se registró un aparatoso accidente en el que estuvieron involucrados un camión de...


Cecilia Galliano y su dolor por la pérdida de su madre

Cecilia Galliano enfrenta la pérdida de su madre, doña Marta, con fortaleza, encontrando en el esce...


As3sin4n a Margarito en Villas de la Loma, en Morelia

Morelia, Michoacán En las inmediaciones de la colonia Villas de la Loma, un hombre fue asesinado a b...

RECIENTES

¡Hay tiro, Pacquiao y Barrios sin problemas con la báscula!

Manny Pacquiao regresa al ring vs Mario Barrios por el título welter del CMB en Las Vegas. Un comba...


James Gunn revela cómo fue el doloroso adiós de Henry Cavill como Superman

Henry Cavill deja Superman; James Gunn detalla el doloroso proceso detrás de esta decisión en el un...


Cazzu explica por qué no escribió una canción de despecho hacia Christian Nodal

Cazzu revela su postura tras la ruptura con Christian Nodal y por qué no escribió una canción de de...


Jeovana Alcántar, inauguró la pavimentación asfáltica del camino de acceso al CBTF No.6, y andador de dicha institución educativa

Ciudad Hidalgo, Michoacán, 18 de julio de 2025.- La Presidenta Municipal de Hidalgo, Jeovana Alcánta...