En pleno apogeo, juegos como Axie Infinity alcanzaron la cifra de más de 2.8 millones de jugadores activos, y el récord de 2.3 millones de usuarios activos en un solo día en el año 2022.  

En los últimos días, el Bitcoin está dando de qué hablar debido a que ha alcanzado su máximo precio histórico, nada más y nada menos que la cuantiosa cifra de 110 mil dólares por BTC.

Sin embargo, en algunas industrias, las criptomonedas nunca han dejado de estar en la conversación; por ejemplo, en el mundo del gaming con los juegos Play-to-Earn y el iGaming en plataformas de juegos de azar como Winpot.

Los inicios de los criptojuegos

El punto de partida de los criptojuegos fue la llegada del estándar ERC-721 de Ethereum en 2017, debido a que esta red permitió la creación de los tókenes no fungibles (NFT); es decir, la creación de activos digitales irremplazables, irrepetibles, trazables y únicos.

El primer criptojuego fue CryptoKitties, el cual implementó los NFT de gatos virtuales coleccionables. El boom de este juego fue tal que saturó la red de Ethereum, lo que atrajo la mirada de todo el mundo, incluso de quienes no pertenecían al ecosistema blockchain.

El boom de los Play-to-Earn

A partir del éxito de CryptoKitties, comenzaron a surgir decenas de juegos Play-2-Earn, cuya jugabilidad y gráficos eran sencillos, pero con el añadido de que se podía ganar NFT, lo que transformó el mundo del gaming al permitirle a los usuarios ganar dinero por jugar.

De esta manera, surgieron criptojuegos populares como Axie Infinity, The Sandbox, Decentraland o Plant vs Undead (PVU). En pleno apogeo, juegos como Axie Infinity alcanzaron la cifra de más de 2.8 millones de jugadores activos, y el récord de 2.3 millones de usuarios activos en un solo día en el año 2022.  

Mientras más alto sube, más rápida es la bajada

Así como subieron, así bajaron. Los Play-to-Earn sufrieron una caída estrepitosa de manera repentina debido a varias razones. Una de ellas fue que varios de estos juegos comenzaron a tener importantes que terminaron en robos multimillonarios de activos.

Además, el exceso de oferta de los tókenes de los juegos, es decir, la moneda del juego, produjo una inflación gradual a medida que más y más nuevos jugadores entraban a jugar para ganar estos tókenes y luego venderlos a cambio de criptoactivos o moneda fiat.

Así, el valor de cada token fue en picada, lo que hizo que dejó de ser rentable para los jugadores pasar horas jugando para conseguir tókenes sin valor. De la misma manera en la que cayó el precio de los tókenes, la cantidad de usuarios fue en picada: en menos de un mes Axie Infinity perdió el 80% de sus usuarios.

Nuevos formatos de criptojuegos

<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/C6mRrBcfeG0?si=YEleyBd0B9xKbFnE" title="YouTube video player" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture; web-share" referrerpolicy="strict-origin-when-cross-origin" allowfullscreen></iframe>

A pesar de la drástica caída de los criptojuegos, tan sorprendente como su auge, en la actualidad Axie Infinity cuenta con 400 mil usuarios activos, así como otros criptojuegos que siguen manteniéndose vigentes.

Algunos desarrolladores de criptojuegos han encontrado otro tipo de modelos para seguir en la palestra, y en industrias tan importantes como las dehan encontrado su lugar. 

En plataformas como Winpot, algunos de sus juegos de casino más populares, como Plinko Dare2Win o Mines Dare2Win, están inspirados en las criptomonedas, e incluso utilizan tecnología blockchain (conocida como Provably Fair) para garantizar la transparencia de los mismos.

Recientemente, también han surgido los juegos Move-to-Earn. Uno de los más populares es STEPN, el cual consiste en comprar tenis NFT con los que se puede ganar tókenes al caminar o correr.

¿Los criptojuegos recuperarán la popularidad pérdida tras la subida del Bitcoin?

Algunos criptojuegos se han expandido hacia los juegos de azar de sitios como Winpot y así se han mantenido vigentes. No obstante, por otro lado, los juegos Play-to-Earn deben evolucionar para ofrecer algo más que ganar tókenes, como mejorar su jugabilidad, gráficos o añadir funciones especiales como en las slot.

 

Aunque, por supuesto, la subida del precio de los tókenes de estos juegos puede darles una segunda vida; tan solo hay que esperar a que esta subida se mantenga en el tiempo.