NO. 1 CANAL DE NOTICIAS DE MICHOACÁN
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!
Destacadas

Destacadas

Propone PAN becas a menores embarazadas en Michoacán

El PAN plantea otorgar becas a adolescentes embarazadas en Michoacán para que continúen sus estudios, además de atención médica y detección de violencia sexual

Morelia, Michoacán.- El Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado, propone establecer la entrega de becas a menores embarazadas en Michoacán.

La iniciativa panista se circunscribe en su denominada agenda provida, para fomentar la preservación de un embarazo aun tratándose de niñas o menores de edad. Ahora buscan a través de becas evitar la interrupción de embarazos, lo que en Michoacán ya está permitido hasta las 12 semanas de gestación.

La intención albiazul es reformar la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, para establecer entre otras cosas la obligación de las autoridades a garantizar a las niñas y adolescentes que vivan un embarazo a edad temprana, “un apoyo económico mensual durante el tiempo que dure el embarazo, que les permita la continuidad en sus estudios. Dicho apoyo no podrá ser menor al salario mínimo vigente”.

La iniciativa prevé establecer el que las autoridades estatales y municipales en el ámbito de sus respectivas competencias, formulen y coordinen el programa para garantizar la entrega de los apoyos, el cual “les permita atención médica y continuidad en sus estudios, cuyo presupuesto deberá ser incluido en el Presupuesto de Egresos del Estado” de cada ejercicio fiscal.

Plantean también incorporar en esta Ley, la obligación de las autoridades para detectar y atender oportunamente, a través de las instituciones de Salud, los posibles casos de violencia sexual en contra de niñas, niños y adolescentes con base en el Protocolo de Atención Inmediata.

También buscan incorporar una disposición que establezca que “en todos los casos se respetará el derecho a la intimidad de niñas, niños y adolescentes, conforme a la presente Ley, así como el derecho a la información de quienes detenten la patria potestad, tutela o guarda y custodia de niños niñas y adolescentes en relación a su estado de su salud, para cumplir con su obligación constitucional de proteger y exigir el cumplimiento del derecho a la salud de niñas, niños y adolescentes”.

En la exposición de motivos de su propuesta, Acción Nacional argumenta que dada la función reproductiva que garantiza la conservación de la especie, el Estado debe construir y generar políticas públicas “que hagan exigibles y efectivos los derechos de las mujeres y de sus hijos, más aún si esta se presenta en la adolescencia, ya que esta etapa de vida implica un periodo de transición”.

Las estadísticas que expone la propuesta consignan datos de la Organización Mundial de Salud de 2019, que estiman 21 millones de embarazos al año entre las adolescentes de entre 15 y 19 años de los países de ingreso mediano bajo, de los cuales, el 50% de estos fueron no deseados y dieron como resultado 12 millones de nacimientos.

También se alude a iniciativas del INEGI:

“en el 2019, se registraron 147 mil 279 nacimientos en adolescentes de 15 a 19 años con una tasa de 26.3 por cada mil. Para el 2023, la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) señala que existe “un descenso de 30 por ciento en la tasa especifica de fecundidad en adolescentes de 15 a 19 años, al estimarse en 50.62 nacimientos por cada mil adolescentes en el quinquenio 2018-2022 respecto a lo obtenido en el quinquenio 2013-2017 con la ENADID 2018, cuya tasa se estimó en 72.21 nacimientos por cada mil adolescentes”.

EN OTRAS NOTICIAS

Lago de Camécuaro celebra el Día de Muertos con velada hasta el amanecer

Se espera una asistencia de 10 mil personas desde el sábado, a partir de las 17:00 horas. La entrada...

Grave, automovilista al accidentarse en la autopista Pátzcuaro-Cuitzeo

El percance tuvo lugar el kilómetro 7 del tramo carretero Copándaro-Cuto, donde el vehículo estuvo a...

Del paracetamol al fentanilo: Así funciona la “escalera analgésica” que trata el dolor

Es molesto y desagradable, pero tiene su función. El dolor sirve para avisarnos de que algo en nuest...

Alertan sobre la oruga peluche en Jalisco, una especie cuyo veneno puede afectar la salud

El contacto con este insecto, también conocido como gato lanudo, puede generar reacciones alérgicas...

MAS POPULARES

Conoce las causas de la detención de Julio Cesar Chávez Jr. por parte de los EEUU

Revelan las causas de la detención del boxeador Julio César Chávez Jr por parte del ICE en los EEUU...


Majo Aguilar planea filme sobre Antonio Aguilar y Flor Silvestre

Majo Aguilar planea un filme sobre Antonio Aguilar y Flor Silvestre, sus abuelos, prometiendo revel...


Identifican al joven ciclista que murió atropellado esta mañana en Morelia

Ángel Alejandro, joven ciclista atropellado en Morelia, es identificado. Su muerte deja un vacío en...


Adriana Fonseca revela detalles de su relación con Fernando Carrillo

Adriana Fonseca comparte detalles de su complicada relación con Fernando Carrillo, marcada por infi...

RECIENTES

Pueblos indígenas de México se unan a la defensa del agua y territorio

Hermosillo, Sonora, 18 de octubre de 2025.- Desde la comunidad Yaqui de Loma de Bácum, en Sonora, es...


Lago de Camécuaro celebra el Día de Muertos con velada hasta el amanecer

Se espera una asistencia de 10 mil personas desde el sábado, a partir de las 17:00 horas. La entrada...


Del paracetamol al fentanilo: Así funciona la “escalera analgésica” que trata el dolor

Es molesto y desagradable, pero tiene su función. El dolor sirve para avisarnos de que algo en nuest...


Grave, automovilista al accidentarse en la autopista Pátzcuaro-Cuitzeo

El percance tuvo lugar el kilómetro 7 del tramo carretero Copándaro-Cuto, donde el vehículo estuvo a...