NO. 1 CANAL DE NOTICIAS DE MICHOACÁN
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!
Nacionales

Nacionales

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM: EL CORREDOR INTEROCEÁNICO ES UN PROYECTO DE MUCHA IMPORTANCIA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DEL PAÍS Y UN RECONOCIMIENTO DE LO QUE SIGNIFICA EL SURESTE

Nacionales

Fuente: Cb Televisión / Nacionales / Redacción




Es una herramienta para generar empleo, desarrollo y bienestar, resaltó el director general del Corredor Interoceánico

Ciudad de México, 18 de junio de 2025.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec es un proyecto que aporta al desarrollo económico de todo el país, además de que es un reconocimiento al sureste mexicano.

“Es una obra muy importante. El sureste es la zona, la región, o era la zona menos conectada, tanto para pasajeros como para carga. Ahora, el Interoceánico no solamente es una conectividad entre Veracruz y Oaxaca, sino que permite la conectividad entre el Pacífico y el Atlántico, es una alternativa al canal de Panamá. Y en la medida en que vaya aumentando la carga, en esa medida todavía se va a ir incrementando la movilidad”.

“Entonces, este es un Polo de Desarrollo para todo el país, no solamente para el sureste. Y luego, las otras conectividades, que son sumamente importantes”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Expuso que, además este corredor llegará a Guatemala a través de su línea K, para ello se está en pláticas con el gobierno de este país.

El director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Octavio Sánchez Guillén, resaltó que el proyecto a su cargo ya está en operación como una nueva vía para el comercio mundial, y sobre todo, como una herramienta para generar empleo, desarrollo y bienestar.

“Hace más de 100 años surgió el sueño de unir el océano Pacífico con el Atlántico a través del Istmo de Tehuantepec. Hoy este sueño es una realidad”, agregó.

Informó que el Corredor Interoceánico cuenta con mil 200 kilómetros (km) de vías rehabilitadas, además de que se construyen 30 laderos, ocho patios de trasvase, 41 estaciones y mil 583 obras de drenaje.

Destacó que la Línea Z, que se encuentra operativa desde diciembre del 2023 se renovaron 308.5 km de vía, se construyeron siete laderos, tres patios de trasvase, 16 estaciones, 82 puentes y 290 obras de drenaje. Mientras que en la Línea FA, opera desde septiembre de 2024 en 330.45 km de vías, 11 estaciones, nueve laderos, 91 puentes, dos patios de trasvase, 667 obras de drenaje. Entre estas dos líneas se ha transportado a 108 mil 506 pasajeros y 514 mil 303 toneladas de carga.

Por su parte, los trabajos que se realizan en la Línea K, culminan en junio 2026 en sus tres tramos de obra y la cual irá de Ciudad Ixtepec a Ciudad Hidalgo, conectará a la Red Ferroviaria Mexicana de Centroamérica en la frontera con Guatemala y al Puerto Chiapas.

Destacó que Corredor Interoceánico tiene a su cargo la coordinación de diversas Administraciones del Sistema Portuario Nacional (ASIPONAS), ubicadas en: Coatzacoalcos, Veracruz a la cual se modifica la altura de un rack de hidrocarburos para el paso de trenes, cuyos trabajos tiene un avance del 80 por ciento; en Puerto Salina Cruz, Oaxaca en la que se construyen dos centros reguladores de tráfico con un avance del 75.9 y 43.9 por ciento y se edificarán Terminales Especializadas de Contenedores; en Puerto Dos Bocas, Tabasco; en Puerto Chiapas donde además de realiza la Unidad de Protección Marítima y Portuaria que presenta un avance del 94 por ciento, un edificio administrativo con 70 por ciento de avance y la ampliación de las vías del tren con un 98 por ciento de avance.

Además, recordó que el Corredor Interoceánico contempla 14 Polos de Desarrollo para el Bienestar de los que se encuentran en adjudicación el ubicado en Ciudad Ixtepec en Oaxaca; por concluir la licitación el que se encuentra en San Blas Atempa, Oaxaca; la licitación de los Polos Tapachula I y II, en Chiapas está abierta del 11 de junio al 7 de julio, mientras que los que se encuentran en Teapa, Tabasco y Arriaga, Chiapas están en proceso de enajenación a título gratuito por los gobiernos estatales.

Señaló que también se han realizado obras comunitarias y de reubicación de vivienda, por ello, de diciembre 2022 a la fecha se ha realizado 800 asambleas comunitarias, 90 obras, 27 mil 912 acciones de vivienda y este año se implementarán en beneficio de más de 100 mil personas 61obras comunitarias: 21 en Veracruz, siete en Tabasco, 12 en Oaxaca y 21 en Chiapas.




Síguenos en Google News para mantenerte informado:

EN OTRAS NOTICIAS

Cuidado con la suplantación de identidad en línea, SSP emite alerta

Morelia, Michoacán Las tareas de investigación e inteligencia que realiza el personal de la Secretar...

Apuesta Alfonso Martínez por deporte para construcción de la paz

Morelia, Michoacán Además de atender la parte reactiva de seguridad, en Morelia estamos apostando po...

Toman las calles de Morelia con ‘Protesta en Movimiento’

Morelia, Michoacán/Fotos: ACG. Con entusiasmo y pancartas improvisadas, familias, corredores, ciclis...

Este domingo, 3er Concurso de Carros Locos

Morelia, Michoacán El Gobierno de Morelia, encabezado por el Presidente Municipal Alfonso Martínez A...

MAS POPULARES

Matan a 2 jóvenes y uno más queda herido

El sobreviviente fue llevado a un hospital de Apatzingán. Apatzingán, Mich.- Tres jóvenes fueron ata...


Uruapan: aparatoso accidente en la Curva del Diablo deja tres lesionados

Uruapan, Michoacán Se registró un aparatoso accidente en el que estuvieron involucrados un camión de...


Pacífica niega responsabilidad en el fallecimiento de Sagid

Pacífica Resort niega responsabilidad en la muerte de Sagid tras una descarga eléctrica en su jacuz...


Apatzingán arranca el lunes con narc0bloqu3os

Apatzingán, Michoacán La carretera Apatzingán-Aguililla se encuentra bloqueada en varios puntos desd...

RECIENTES

Yankel Benítez Silva fortalece vínculos con el sector de servicios de Morelia

Morelia, Michoacán En un esfuerzo conjunto por fomentar el orden, la seguridad y el desarrollo armón...


El cortometraje “Las Señoritas de Valladolid”, seleccionado en el FICM

Morelia, Michoacán El Gobierno de Morelia, que encabeza el presidente municipal Alfonso Martínez Alc...


Identifican a la segunda víctima de la fosa clandestina descubierta en Ziracuaretiro

Ziracuaretiro, Michoacán Identifican al segundo cadáver encontrado en una fosa clandestina ubicada e...


Este domingo, 3er Concurso de Carros Locos

Morelia, Michoacán El Gobierno de Morelia, encabezado por el Presidente Municipal Alfonso Martínez A...