Las presas de Michoacán están bajo vigilancia debido al riesgo de inundaciones por la lluvia. La coordinación con Conagua es clave para prevenir desbordamientos.
Morelia, Michoacán.- Ante el incremento en los niveles de almacenamiento de las presas de Michoacán, el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que existe coordinación estrecha con la para monitorear la situación y prevenir riesgos de inundaciones por lluvias.
“La Conagua controla el desfogue de las presas, es quien nos mandata el buen uso y buena administración de las presas y es quien da las indicaciones en base a sus mediciones de cuándo debe ser desfogada alguna presa”, explicó.
El mandatario señaló que la temporada de lluvias intensas genera saturación en los suelos, lo que incrementa la posibilidad de desbordamientos e inundaciones en zonas vulnerables.
“Ya el suelo está saturado, ya no filtra como filtraba en las primeras lluvias y esto nos genera que podamos tener inundaciones”, advirtió.
Añadió que además de las presas, los principales ríos del estado, como el Lerma y el Balsas, también se mantienen bajo vigilancia constante.
El gobernador insistió en la importancia de atender las recomendaciones de Protección Civil y de las autoridades federales, ya que las lluvias han sido particularmente intensas este año.
Concluyó que la coordinación interinstitucional permitirá actuar de forma preventiva y minimizar los riesgos para la población en caso de fenómenos naturales adversos.