NO. 1 CANAL DE NOTICIAS DE MICHOACÁN
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!
Destacadas

Destacadas

Porque “no llegamos todas”, Asamblea de Mujeres alzó la voz en Michoacán

En su recorrido durante este 8-M la Asamblea de Mujeres alzó la voz en Michoacán porque “no llegamos todas”

Morelia, Michoacán.- La Asamblea de Mujeres alzó la voz en Michoacán porque “no llegamos todas”. En su recorrido del monumento a Lázaro Cárdenas, rumbo a Palacio de Gobierno, miles de mujeres con cantos, consignas, mamparas, y colores, visibilizaron este ocho de marzo sus distintas luchas.

Como lo consignaron en su posicionamiento general al terminar de marchar, las integrantes de la Asamblea paso a paso se abrazaron y colectivizaron “la fuerza de estar juntas junto a la rabia, la impotencia y el enojo por seguir viviendo exclusiones, discriminaciones, agresiones y violencia”.

Su recorrido fue abrazado por quienes salían a su paso, tocando las bocinas de los autos para manifestarles apoyo, saludándolas, ofreciéndoles solidariamente botellas de agua y paletitas de dulce.

Explicaron: “No llegamos todas porque no existe la justicia social para las mujeres en el campo, las trabajadoras del hogar, las obreras en la maquila, las que defienden la tierra y territorio, las niñas y las adolescentas en las escuelas.

“No llegamos todas cuando la rectora Yarabi Ávila ha reprimido la comunidad estudiantil utilizando fuerza policiaca. Al enviar una reforma para el acceso igualitario a la universidad, la producción científica y estabilidad laboral de las profesoras y académicas de nuestra querida universidad michoacana”.

Agregaron también que la represión, la impunidad y el pacto patriarcal siguen siendo parte del Estado, en todos los niveles de gobierno y en todos los poderes de la unión. “Que las mujeres estén al frente de los poderes sólo ha significado cambiar el rostro más no la estructura clasista, racista, colonial y adultocentrista y todas las otras formas de opresión vigentes del Estado”.

Este año, la Asamblea de Mujeres Michoacán acordó un piso político común que incluyó nombrarse antifascistas, pro LBTA+, transincluyentes, anticapacitistas, contra el racismo, no gordofóbicas, anticapitalistas, anticolonialistas, antiimperialistas, antimilitaristas y por la liberación animal.

En esta ocasión, a la movilización se sumaron mujeres a caballo quienes manifestaron estar cansadas de ser invisibilizadas, subestimadas y relegadas en los espacios que también les pertenecen.

Las mujeres de a caballo hemos demostrado nuestra capacidad, nuestra disciplina y nuestra entrega en cada competencia, en cada presentación, en cada cabalgata. Sin embargo, seguimos enfrentando desigualdad de oportunidades, falta de representación en la toma de decisiones y un juicio constante sobre nuestra capacidad. Nos ven como un adorno, como un complemento, pero jamás como protagonistas. Eso se acaba hoy”.

Desde la Bloka Gorda y la Asamblea se manifestaron “contra el sistema gordo-odiante que impera y violenta los cuerpos de las mujeres y niñas” y celebraron la liberación “de todos los cuerpos sin que se nos estigmatice por nuestro peso.

Exigimos acceso a la salud sin que los médicos den por hecho que nuestros síntomas tienen que ver con el peso. Exigimos acceso a trabajos dignos en los que no exista discriminación por no cumplir los estereotipos hegemónicos que se basan en ideales pesocentristas, heteronormativos y racistas”.

En su pronunciamiento general la Asamblea dejó en claro que siguen cuestionando las políticas fallidas de seguridad y de derechos humanos que han hecho que las madres estén buscando a sus hijos e hijas desaparecidas en todo el país.

“Ante la grave crisis humanitaria que vivimos por los altos índices de desaparición, las fiscalías hacen oídos sordos a las demandas de búsqueda y localización; eso les hace corresponsables de estos aumentos pues están permitiendo que la impunidad impere y están violando el derecho a la verdad y justicia de las víctimas”.

Subrayaron que seguirán exigiendo justicia “hasta que todas las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y mujeres vivan sin miedo y tengan acceso pleno a esta misma; cuando nuestras hermanas y hermanos migrantes y sus familias transiten sin miedo nuestro país, nuestro territorio; cuando los sistemas de educación, salud, desarrollo social, seguridad y procuración de justicia sean eficientes, adecuados y se nos reconozca como sujetas de derecho”.

Patricia Monreal ejerce el periodismo desde 1996 en Michoacán, México. Ha laborado y colaborado en diferentes medios nacionales y locales, así como en proyectos independientes tanto en investigación, como reportera, editora, columnista, caricaturista...

EN OTRAS NOTICIAS

Palacio Municipal será la sede de la entrega del Primer Informe de Alfonso Martínez

Morelia, Michoacán El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, entregará al Cabild...

Llama Bedolla a mantener coordinación en seguridad; sigue a la baja homicidio doloso

La coordinación en seguridad en Michoacán está logrando reducir los homicidios dolosos, afirmó el g...

México logra en tiro con arco dos oros y dos platas en Asunción 2025

México brilla en tiro con arco con dos oros y dos platas en Asunción 2025, reafirmando su posición...

En puerta, multa a concesionario de estacionamiento en mercado Independencia

Morelia, Michoacán Tras diversos rezagos en la entrega del nuevo estacionamiento público adjunto al...

MAS POPULARES

Matan a 2 jóvenes y uno más queda herido

El sobreviviente fue llevado a un hospital de Apatzingán. Apatzingán, Mich.- Tres jóvenes fueron ata...


Uruapan: aparatoso accidente en la Curva del Diablo deja tres lesionados

Uruapan, Michoacán Se registró un aparatoso accidente en el que estuvieron involucrados un camión de...


Apatzingán arranca el lunes con narc0bloqu3os

Apatzingán, Michoacán La carretera Apatzingán-Aguililla se encuentra bloqueada en varios puntos desd...


Video revela levantón en plena calle en Ciudad Hidalgo

La violencia no da tregua en Ciudad Hidalgo, Michoacán; donde las empresas distribuidoras de gas LP...

RECIENTES

México logra en tiro con arco dos oros y dos platas en Asunción 2025

México brilla en tiro con arco con dos oros y dos platas en Asunción 2025, reafirmando su posición...


Llama Bedolla a mantener coordinación en seguridad; sigue a la baja homicidio doloso

La coordinación en seguridad en Michoacán está logrando reducir los homicidios dolosos, afirmó el g...


Teleférico en Uruapan, entrará en breve a fase de pruebas

Morelia, Michoacán Hacia el próximo 15 d septiembre iniciará el proceso para la colocación del cable...


Se expande Altozano; llegan Cinelia y 25 tiendas más

Morelia, Michoacán Plaza Altozano se renovará con la llegada de más de 25 establecimientos de presti...