Morelia, Michoacán
El informe preliminar sobre la colocación de pintas y grafittis en el patrimonio edificado de Morelia, durante la marcha a 11 años de la desaparición de 43 estudiantes de la escuela normal de Ayotzinapa, indica que fueron poco menos de 30 inmuebles intervenidos.
El gerente del Centro Histórico, Gaspar Hernández Razo, indicó que los inmuebles afectados se localizaron sobre la avenida Madero, entre el monumento a Lázaro Cárdenas y el Palacio de Gobierno.
En una intervención posterior se tuvieron afectaciones en el Palacio Legislativo.
Entre los espacios intervenidos por estudiantes normalistas, mencionó el portal Hidalgo, bancas y columnas en la plaza de Armas, y la Catedral.
En esta oportunidad, las pintas y grafittis se concentraron en inmuebles de cantería, en 80%, mientras que las edificaciones de fachada plana abarcaron 20%.
Hernández Razo expuso que el coste de retiro de pintas y grafittis es de 80 pesos por metro cuadrado, en fachadas planas, y de 200 pesos por metro cuadrado, en cantería.
Agregó que las labores de limpieza se harán posterior a las marchas del 2 y 12 de octubre, debido a que no se descarta que se tengan nuevas intervenciones.