NO. 1 CANAL DE NOTICIAS DE MICHOACÁN
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!
Nacional

Nacional

Pobreza en México afecta a 38.49 millones de personas: Inegi

Pobreza en México afecta a 38.49 millones de personas, según datos del Inegi. Chiapas lidera con el mayor porcentaje.

Ciudad de México.-El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ha publicado los resultados de la medición de la pobreza multidimensional de 2024, indicando que 38.49 millones de personas en México viven en esta situación.

Según el comunicado del Inegi, en 2024, el 29.6% de la población nacional se encontraba en pobreza multidimensional, lo que significa que tres de cada diez personas en México viven en estas condiciones.

Las entidades con los mayores porcentajes de pobreza en 2024 fueron:

  • Chiapas (66.0%)
  • Guerrero (58.1%)
  • Oaxaca (51.6%)
  • Veracruz (44.5%)
  • Puebla (43.4%)

En contraste, las entidades con los menores índices de pobreza fueron:

  • Baja California (9.9%)
  • Baja California Sur (10.2%)
  • Nuevo León (10.6%)
  • Coahuila (12.4%)
  • Sonora (14.1%).

En cuanto a la pobreza extrema, el porcentaje fue del 5.3% en 2024, lo que representa una reducción de 9.1 a 7.0 millones de personas entre 2022 y 2024, aunque la cantidad promedio de carencias por persona se mantuvo en 3.8.

Las entidades con los porcentajes más altos de pobreza extrema en 2024 fueron:

  • Chiapas (27.1%)
  • Guerrero (21.3%)
  • Oaxaca (16.3%)
  • Veracruz (8.8%)
  • Puebla (7.3%).

Mientras que las entidades con los porcentajes más bajos fueron:

  • Baja California (0.4%)
  • Nuevo León (0.5%)
  • Aguascalientes (0.6%)
  • Coahuila (0.8%)
  • Colima (1.0%)

El Inegi subrayó que todas las carencias sociales disminuyeron el año pasado. Sin embargo, las personas vulnerables por carencias sociales aumentaron de 37.9 millones en 2022 a 41.9 millones en 2024.

El porcentaje de personas con carencia de acceso a la seguridad social disminuyó de 50.2% a 48.2% entre 2022 y 2024, afectando a 64.7 millones de personas en 2022 y a 62.7 millones en 2024.

Asimismo, la carencia de acceso a los servicios de salud disminuyó de 39.1% a 34.2% entre 2022 y 2024, lo que representa una reducción de 50.4 a 44.5 millones de personas.

En cuanto a la carencia de acceso a una alimentación nutritiva y de calidad, esta disminuyó de 18.2% a 14.4% entre 2022 y 2024, lo que equivale a un descenso de 23.4 a 18.8 millones de personas.

EN OTRAS NOTICIAS

Mantiene Morelia 48 obras pendientes por iniciar en el segundo semestre 2025

Morelia enfrenta 48 obras pendientes por iniciar durante el segundo semestre de 2025, incluyendo in...

Inaugurarán exposición fotográfica ‘Teselas’ de Vicente Guijosa

Morelia, Michoacán La exposición fotográfica “Teselas” de Vicente Guijosa, será inaugurada este vier...

#Video: Caida de un elevador en la plaza Mitikah deja un saldo de dos lesionados

La plaza comercial ubicada en la alcaldía Benito Juárez, en CDMX, fue suspendida temporalmente tras...

Condenan a David G. por asesinato de comerciante en Morelia

Morelia, Michoacán, 13 de agosto de 2025.– Se obtuvo un fallo condenatorio contra David G., al acred...

MAS POPULARES

Matan a 2 jóvenes y uno más queda herido

El sobreviviente fue llevado a un hospital de Apatzingán. Apatzingán, Mich.- Tres jóvenes fueron ata...


Uruapan: aparatoso accidente en la Curva del Diablo deja tres lesionados

Uruapan, Michoacán Se registró un aparatoso accidente en el que estuvieron involucrados un camión de...


Apatzingán arranca el lunes con narc0bloqu3os

Apatzingán, Michoacán La carretera Apatzingán-Aguililla se encuentra bloqueada en varios puntos desd...


Video revela levantón en plena calle en Ciudad Hidalgo

La violencia no da tregua en Ciudad Hidalgo, Michoacán; donde las empresas distribuidoras de gas LP...

RECIENTES

Extradición de narcotraficantes a EU fue para frenar operación delictiva desde prisión: Harfuch

La extradición de 26 narcotraficantes a EU buscó frenar sus operaciones delictivas desde prisión, a...


Mantiene Morelia 48 obras pendientes por iniciar en el segundo semestre 2025

Morelia enfrenta 48 obras pendientes por iniciar durante el segundo semestre de 2025, incluyendo in...


El arte de los rótulos, un legado que no se borra

Félix Madrigal/ACG – Morelia, Michoacán Lo hacen con letras grandes, colores vivos y trazos firmes q...


Inaugurarán exposición fotográfica ‘Teselas’ de Vicente Guijosa

Morelia, Michoacán La exposición fotográfica “Teselas” de Vicente Guijosa, será inaugurada este vier...