Por JOSÉ CRUZ DELGADO*
La designación de Josué Mejia Pineda como presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos por parte de las y los diputados del congreso de Michoacán, no fue producto del privilegio o componendas políticas, su no por su esfuerzo y trabajo.
Mejía Pineda, además de ser legitimado por el congreso, llegó con la fuerza moral de colectivos de búsqueda de personas y organizaciones de la sociedad civil.
Pero no falta algún político traumado como el diputado plurinominal y presidente “patito” del PRI en Michoacán, Memo Valencia Reyes, a quien nada le embona y hasta lo no se traga le hace daño, pues manifestó que la Comisión Estatal de Derechos Humanos se había convertido en un espacio donde se distribuyen los espacios laborales en función a cuotas partidistas, pero con qué calidad moral se atreve a criticar, no la tiene, pues él si es un sujeto que está al servicio del mejor postor.
Por cierto, hay que preguntarle al diputado por qué ha convertido las oficinas del tricolor en refugio de la organización Revolución Social, sí, porque no son oficinas del tricolor, sino de esa méndiga agrupación que constantemente viola los derechos humanos, además que muchos de sus integrantes están incrustados en las carteras más importantes del CDE.
Se equivoca Memo, Josué no estará acotado, tendrá la libertad para designar a profesionales en la defensa de los Derechos Humanos, porque sí tiene calidad moral.
La encomienda de Mejía Pineda no será fácil, pero se comprometió a generar lo que llamó una verdadera defensoría del pueblo donde se exija el cumplimiento de las recomendaciones.
Efectivamente, llega sin compromisos de colocación de espacios laborales y sin duda buscará perfiles de personas realmente capacitadas para cada una de las áreas de la CEDH.
En una entrevista con 90grados, dijo que su primera premisa es que recobre la fuerza moral, “la fuerza moral nos va a permitir exigir el cumplimiento de la recomendaciones, de nada nos sirve una Comisión con recomendaciones si no tenemos la fuerza del cumplimiento, el segundo es la apertura social, y el tercero abrir una agenda con todos los grupos de atención prioritaria que tiene el estado y hacer una reingeniería total”, expresó el ex Comisionado Estatal de Atención a Víctimas.
Me pareció muy importante el que convoque a un parlamento abierto para revisar todos los ordenamientos que tengan un impacto en los derechos humanos en el estado, esta iniciativa busca fortalecer la CEDH y darle mayor capacidad para abordar las problemáticas existentes.
Lo destacable de su designación es que haya sido apoyado por los colectivos y la sociedad civil, mientras que Memo Valencia, llegó a diputado por dedazo de Alito, que por cierto, de un momento a otro puede ser desaforado y se quedará sin padrino porque hasta a la cárcel puede ir.
—————————————
*José Cruz Delgado. Es periodista con más de 45 años de ejercicio. Capacitado en el Seminario de Guadalajara. Trabajó en diversos medios de comunicación de Michoacán. Ha sido corresponsal en el estado de diversos medios de circulación y escucha nacional.
* Las opiniones vertidas en este texto son exclusivamente del autor y no necesariamente reflejan la posición de este medio.